Ir al contenido
Fútbol
  1. Fútbol
  2. LaLiga

Isco, el primero en salir del Sevilla

El jugador malagueño rescinde su contrato con los hispalenses, que tienen un mercado duro por delante con varias salidas pensadas y algunas llegadas que cambien la plantilla.

Se ha hecho oficial que Isco Alarcón abandona el Sevilla. Jugador y club han llegado a un acuerdo para la rescisión de un contrato con una duración de hasta el final de la presente campaña y la siguiente al completo.

Esta es solo la primera de las varias salidas que se espera que se vayan dando en el conjunto de Nervión este mercado invernal. Después vendrán casos como los de Marcos Acuña, el Papu Gómez o Yassine Bono, entre otros.

La otra lectura de la noticia es la caída de un jugador que parecía que podría ser capitán general de la selección española y uno de los mejores del mundo, pero que desde hace un tiempo ha ido consumiéndose en las suplencias y pocos minutos hasta una situación complicada en la que se queda ahora. ¿Qué posibles caminos tiene?

El Sevilla se ahorra una ficha que no quería

El Sevilla empieza antes de tiempo un mercado invernal en el que espera muchas novedades. La salida de Isco le libera una ficha y un sueldo, que ni mucho menos era de los más cortos de la plantilla.

Lo siguiente será tratar algunos casos importantes, como el de Marcus Acuña o el Papu Gómez, dos jugadores que apenas han dado el nivel en su club este curso, pero después con Argentina han hecho una gran Copa Mundial. No se entiende desde el conjunto andaluz esa actitud y más teniendo en cuenta que el Sevilla se encuentra peleando por evitar el descenso.

Por ello, gracias además al gran cartel internacional que han cogido, podrían ser los siguientes en hacer las maletas, con sendas ventas que hagan algo de caja en el club.

Otro caso similar, pero en esta ocasión por oportunismo, ocurre con Yassinne Bono. El meta marroquí ha hecho una Copa Mundial espectacular y ya se escuchan ofertas por un portero importante en el club, pero que en estos momentos es suplente. Hacer caja para solventar otras posiciones que lo requieren podría abrir esta vía.

Aunque, donde más se espera ahora que trabajen en las oficinas del club Monchi Verdejo y sus compañeros de la dirección técnica, es en la contratación de futbolistas que permitan al equipo salvar la temporada. Se habla de al menos cinco fichajes, siendo el puesto de central el más requerido. Aparte, un extremo y un punta que puedan dar más mordiente a una delantera endeble hasta ahora.

Noticias de LaLiga relacionadas

LaLiga - Fútbol: El Barça asalta el Sánchez-Pizjuán

LaLiga - Fútbol: El Sevilla sigue en caída libre

Isco; ¿y ahora qué?

Isco salió del Real Madrid al finalizar su contrato el pasado verano y acabo firmando por el Sevilla para dos temporada. Allí se reencontraba con su añorado Julen Lopetegui, que era fielmente el que apostaba por él desde el cuadro hispalense.

Pero tras la salida del técnico vasco y viendo el bajo nivel que estaba ofreciendo el jugador, todos los caminos han acabado llevando a una salida forzada y necesaria. Isco no contaba con el beneplácito de Jorge Sampaoli y prefiere mirar hacia otros destinos, mientras que el Sevilla se ahorra su ficha y puede reforzar su posición en el mercado.

La duda que recae ahora sobre el futuro de Isco es qué pasará con este futbolista. Hace unos años apuntaba a gran estrella, a crack mundial. Así lo confirmaron algunas temporadas al frente de un Real Madrid campeón de Europa. Pero ahora, a sus 30 años, hay muchas dudas de que un equipo competitivo quiera contratar sus servicios, sobre todo si tenemos en cuenta sus pobres números en las últimas campañas de blanco y con el Sevilla.

El malagueño se despedirá del Sevilla habiendo vestido su camiseta durante 1265 minutos de los 2610 que el club había disputado hasta el momento, con un total de 16 titularidades en los 29 encuentros del cuadro andaluz.

Pero sus números y actuaciones han sido prácticamente igual de pobres, pese a la confianza de su nuevo destino, que en un Madrid donde llevaba tiempo sin apenas jugar. El curso anterior sumó 406 minutos con los merengues entre todas las competiciones, mientras que en el 2020-2021 sus cifras fueron de 1092 minutos.

A partir de aquí, parece que los equipos de primera fila que en algún momento pudieron tantearle el verano pasado habrán comprobado que su contratación no era buena idea y quizás solo le queden posibles destinos algo más exóticos, como Turquía, Grecia o algo del tipo Estados Unidos o Catar.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies