Conoce a todos los abanderados más importantes de los 205 países que participan en los Juegos de París, en el verano del año 2024.
El viernes 26 de julio se celebrará la ceremonia de inauguración de los Juegos de París. Entonces, los países participantes recorrerán una parte del río Senna por la capital francesa, en un circuito de aproximadamente seis kilómetros, en el que se portarán las 205 banderas que acogen esta edición.
Como es tradición, Grecia abrirá el entramado, por lo que sus deportistas serán de los más vistos por televisión. Después, se sigue un orden más o menos alfabético, con España en la posición número 61.
Al ir en embarcaciones, lo normal es que las pequeñas delegaciones se puedan juntar en un solo barco, mientras que las más representativas, como Estados Unidos o China, lo hagan solo en parte, y no estén todos sus atletas en esta ceremonia.
Sin duda, la ceremonia de inauguración será uno de los grandes momentos para la historia de estos Juegos y en ella, los principales actores serán aquellos deportistas que porten la bandera de su país: los abanderados.
Por ello, aquí hemos hecho una pequeña selección de los abanderados más importantes de esta edición de los Juegos de París:
Para los Juegos de París los elegidos por España han sido Marcus Cooper y Támara Echegoyen para portar la bandera de nuestro país en la ceremonia de inauguración. Un privilegio que anteriormente han logrado otros grandes mitos de nuestro deporte.
Recordemos que esta es la segunda edición en la que hay una representación doble, pues hasta el 2020 solamente un deportista portaba la bandera del país.
Los anteriores en llevarla fueron Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, en Tokio, dos de nuestros deportistas olímpicos más laureados en la anterior década. Previamente a ellos, Rafael Nadal, en Río de Janeiro, en el año 2016, fue el abanderado español.
Si seguimos mirando hacia atrás, nos encontramos con Pau Gasol y su representación en los Juegos de Londres, en el 2012, o con David Cal en Pekín, en el año 2008.
Ya más atrás, tenemos a Isabel Fernández, Manel Estiarte, Francisco Fernández Ochoa, Jaime Belenguer, Julio de Castro, Diego Ordóñez o un José García Lorenzana que tiene el honor de haber sido el primer abanderado español de la historia, en el año 1920.
Por último, como abanderados honoríficos, destacar que la entonces Infanta de España Cristina de Borbón portó la bandera en 1988, mientras que el actual Rey, entonces Príncipe, Felipe de Borbón, tuvo dicho privilegio en los Juegos de Barcelona, en el año 1992.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.