Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
NBA Internacional
  1. Baloncesto
  2. NBA

Jugadores que dominaron Europa, pero nunca jugaron en la NBA

Con el comienzo de la NBA siempre vuelve la pregunta de por qué ciertos jugadores que dominaron en Europa nunca disputaron la mejor liga del mundo. Sergi Llull, Dejan Bodiroga o Diamantidis entre ellos.

La lista de jugadores europeos que nunca disputaron un solo partido en la NBA a pesar de haber sido drafteados es larga, pero hemos escogido a los que por títulos o por impacto han dejado un mayor recuerdo en el baloncesto continental. Desde España, pasando por países como Italia, Grecia o Serbia, los países con más tradición baloncestísticas han sido objeto de deseo por la NBA que a pesar de sus intentos por persuadir a estos jugadores, nunca pudieron conseguirlo.

A continuación, algunos de los mejores europeos que nunca disputaron la NBA:

Sergi Llull

Uno de los grandes nombres del baloncesto español en las últimas dos décadas y ganador de tres Euroligas con el Real Madrid, tuvo en 2015 una gran oferta de los Houston Rockets pero decidió quedarse en Europa y renovar por el conjunto blanco.

El base menorquín lleva ya 18 temporadas con el Real Madrid y se ha convertido en leyenda blanca consiguiendo 28 títulos entre los que destacan sus tres Euroligas y sus ocho ligas ACB. Pieza clave en la selección española de los últimos años, ha sido triple campeón de Europa, del mundo además de plata olímpica en Londres 2012.

Dimitris Diamantidis

Una de las mejores toma de decisiones del baloncesto europeo en los últimos veinte años, decidió no escuchar los cantos de sirena de la NBA en varias ocasiones aludiendo que en Atenas tenía todo lo que necesitaba. Comandante jefe de uno de los mejores Panathinaikos de la historia con Zeljko Obradovic en el banquillo, Diamantidis ganó tres Euroligas y diecinueve títulos nacionales.

Un privilegiado con el balón en las manos que con una envergadura de 2,16 podía defender en cualquiera de las posiciones exteriores. Dimitris Diamantidis es historia del baloncesto europeo y se le puede considerar como uno de los mejores bases de la misma. 3-D nunca llegó a presentarse a ningún draft de la NBA.

Oscar Schmidt

Tocado por una barita mágica desde bien pequeño, Oscar Daniel Schmidt Bezerra fue durante los años noventa una auténtica pesadilla para las defensas rivales por su increíble facilidad para anotar puntos. Máximo anotador de la historia de los juegos olímpicos y considerado también el máximo anotador de la historia del baloncesto mundial (de forma no oficial), el brasileño fue elegido en el número 131 del draft de 1984 por los New Jersey Nets pero nunca cruzó el charco.

Dominó el apartado ofensivo de las ligas italiana y española durante dos décadas y continuó jugando hasta los 45 porque entre ceja y ceja tenía el objetivo de ser el que más puntos metiese en la historia del baloncesto. “La Mano Santa” creó cátedra por su magistral mecánica de tiro llegando a promediar 33 puntos por partido en la liga ACB 93/94.

Dejan Bodiroga

Los Sacramento Kings ya vieron en el draft de 1995 lo que Europa comenzaba a ver en el Olimpia de Milano en las manos de un espigado serbio que iba a liderar el baloncesto continental en los siguientes años. Dejan Bodiroga, un prodigio de 2.05 metros, capaz de jugar al poste como el mejor y de subir el balón con una facilidad innata para esa altura. Panathinaikos y Barcelona le disfrutaron en su esplendor siendo campeones de Europa (dos veces de verde) y alucinando con su baloncesto y su clase a raudales.

Las ofertas de los Raptors y los Rockets no sedujeron a un jugador que prefería ser referente en Europa y no renunciar nunca a vestir la camiseta de Serbia con la cual fue campeón de casi todo. Siempre asumiendo la responsabilidad y con un estilo a cámara lenta al que ningún defensor pudo hacer frente, Dejan Bodiroga es y será eterno de por vida en el baloncesto europeo.

Dino Meneghin

Con casi treinta años de profesional (debutó a los dieciséis), el impacto del de Veneto en el baloncesto italiano sigue a día de hoy latente en un país en el que con él en las pistas vivieron anos de gloria. Meneghin no solo no cruzó el charco (seleccionado en el número 182 en el draft de 1970 por los Hawks) sino que no abandonó el pallacanestro transalpino donde entre Milan y Varese consiguió un total de siete Euroligas.

Dino fue dominador de la zona y su excesiva dureza en ocasiones hacían de él uno de los jugadores a evitar enfrentarse siempre. En la Serie A italiana llegó a pasar los 8.500 puntos anotados y lideró también una selección italiana campeona del EuroBasket en 1983. En su última temporada como profesional llegó a enfrentarse a su hijo Andrea en el campeonato nacional.

Theodoros Papaloukas

Un visionario del balón naranja, alguien capaz de ir siempre un segundo por delante de la acción que dirijía y tomaba la iniciativa cuando el partido más lo necesitaba. Theodoros Papaloukas fue siempre decisivo en todos sus equipos y fue capaz de ganar en dos estilos tan diferentes como el griego y el ruso. Líder además de una generación griega de jugadores que volvió a ser ganadora en los grandes torneos, Papaloukas fue uno de los jugadores más respetados por los rivales.

El ateniense rechazó a Lakers y Celtics para seguir ganando en Europa y sentirse importante con su forma especial de ver el baloncesto y su físico privilegiado de base con dos metros de altura. Habitual fue verle en el banquillo en el comienzo de los partidos para salir y ejecutar su plan a la perfección que le hacía ser imparable a los equipos rivales.

Otros nombres históricos

Ramunas Siskauskas, Clifford Luyk, Nikos Galis, Carlton Myers, Kyle Hines, Micky Berkowitz, Sofoklis Schortsanitis, Juan Antonio San Epifanio “Epi”, Radivoj Korac, Kostas Sloukas, Serguéi Belov, Kresimir Cosic o Drazen Dalipagic están consideradores como leyendas de sus respectivos países y por unos u otros motivos tampoco llegaron a dar el salto a la NBA, pero dominaron y tuvieron mucho éxito en Europa.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.