Ir al contenido
  1. Ciclismo

Ciclismo: La gran batalla continúa en las Ardenas

Artículo previamente escrito el (18/04/2022)

Después de una lucha épica en la París-Roubaix con triunfo de Van Baarle, se disputará este miércoles una Flecha Valona con muchas posibilidades de victoria y un nuevo duelo entre Alaphilippe y Valverde.

El ciclismo está en un momento álgido de sus clásicas en este 2022 y después de la París-Roubaix, la siguiente carrera en el calendario UCI World Tour es la Flecha Valona. Allí, en la segunda de las tres pruebas de las Ardenas, Julian Alaphilippe defiende su trono conquistado en el 2021 ante gente de muchas garantías como Remco Evenepoel, Alejandro Valverde, Marck Hirschi o Michal Kwiatkowski, entre otros.

¿Cómo fue la París-Roubaix?

La carrera considerada más dura del ciclismo profesional fue una gran exhibición una vez más, hasta que en solitario entró en la meta su vencedor Dylan van Baarle. El neerlandés se proclama como el tercer campeón de un monumento ciclista en este 2022 y da un triunfo de categoría a un INEOS Grenadiers que está brillando con luz propia en estos primeros meses del año.

Monumentos 2022Ganador
Milán-San RemoMatej Mohoric
Tour de FlandesMathieu van der Poel
Paris-RoubaixDylan van Baarle
Lieja-Bastoña-Lieja?
Giro de Lombardía?

Acompañando al neerlandés en el podio estuvo Wout van Aert, segundo a casi dos minutos de diferencia, y Stefan Küng, que finalizó tercero gracias a imponerse a Tom Devriendt y Matej Mohoric en el esprint final.

Noticias de Ciclismo relacionadas

Ciclismo: El duelo decisivo del pavé

Ciclismo: Las fechas del 2022

Segundo escalón en las Ardenas

Este miércoles se disputa la segunda de las tres pruebas del Tríptico de las Ardenas, en Bélgica. La Flecha Valona toma así el protagonismo ciclista estos días con la figura más representativa de sus últimas ediciones, Julian Alaphilippe, como máximo favorito.

El francés ha sido el dominador del Muro de Huy gracias a sus victorias del 2018, 2019 y 2021. Por lo tanto, siendo el mayor “caza-etapas” para este tipo de carreras, se posiciona con muchas opciones de salir vencedor en, sin duda, la carrera que mejor se adapta a sus condiciones.

Pero el galo no lo va a tener nada fácil, pues a la edición del 2022 en la Flecha Valona se han apuntado otros nombres de mucho poder. Para empezar, su compañero de equipo Evenepoel no entiende de amiguismos y si tiene la oportunidad de ganar, lo hará. Además, también estará presente un Valverde que si bien es cierto que quizás parece demasiado mayor para vencer, sus cinco triunfos y ocho podios le avalan como otra posibilidad a la victoria. También estará otro campeón, el del 2020 Hirschi, y alternativas reales como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Michal Kwiatkowski, Geraint Thomas o Jakob Fuglsang.

La historia de la Flecha Valona

Esta carrera está inmersa en la Trilogía de las Ardenas junto con la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastoña-Lieja, que se disputará este domingo. Se corre desde 1936 en el norte de Bélgica y hasta los 80 ha sido una prueba dominada por los ciclistas de su país.

Desde el 2016 tiene a Alejandro Valverde como su principal valedor, ya que nunca nadie se hizo con cuatro victorias sobre este terreno. Ahora el murciano ya dispone de cinco y cuenta, por lo tanto, con dos de ventaja sobre los cinco ciclistas que han ganado en la Flecha Valona en tres ocasiones (Marcel Kint, Eddy Merckx, Moreno Argentin, Davide Rebellin y Alaphilippe).

Lo más característico de su largo recorrido, superior a los 200 kilómetros, son los tres pasos por un circuito que tiene en el famoso Muro de Huy su principal rampa. Ahí es donde se deciden las victorias de esta prueba con tanta historia en el ciclismo de clásicas.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies