Artículo previamente escrito el (10/12/2021)
El cuadro donostiarra se deshizo fácilmente del PSV para acabar segundo y alcanzar los ‘playoffs’ previos a los octavos de final, una ronda que tendrán que afrontar los cuatro españoles.
De los Grupos más complicados de resolver en la Europa League, uno ha sido el B, donde la Real Sociedad confirmó ayer su segunda plaza. Una victoria por 3-0 ante el PSV daba la clasificación a los donostiarras en la última jornada, gracias a un partido excelso de los de Imanol Alguacil.
Con ese triunfo los donostiarras se quedan con nueve puntos, a tres puntos del Mónaco y con solo uno de diferencia de su rival de anoche, el conjunto de Eindhoven. Eso hace de la Real uno de los ocho duelistas de la Europa League que se han de enfrentar a los terceros clasificados de la Champions League en la ronda de eliminatorias previas a los octavos de final. Los líderes de grupo, por su parte, esperan rival directamente desde los octavos.
La Europa League acaba su fase de grupos con los siguientes líderes: Olympique de Lyon, Mónaco, Spartak de Moscú, Eintracht de Frankfurt, Galatasaray, Estrella Roja de Belgrado, Bayer Leverkusen y West Ham United. Todos ellos ya clasificados para octavos.
Mientras que Glasgow Rangers, Real Sociedad, Nápoles, Olympiacos, Lazio, Sporting de Braga, Real Betis Balompié y Dinamo de Zagreb, recibirán en la ronda de ‘playoffs’ a los ocho terceros clasificados de la Champions, donde por supuesto están Sevilla y FC Barcelona. El sorteo de este cruce será el lunes y no podrá enfrentar a equipos del mismo país.
Europa League: A la Real solo le vale ganar
Europa League: Últimos puntos por repartir
Competiciones UEFA: Situación desigual para los equipos españoles
Con estos 16 equipos encarando la siguiente ronda del campeonato europeo, conviene hacer un análisis de qué opciones son las mejores para los equipos españoles.
Para los dos que ya estaban en la Europa League, es decir, Betis y Real Sociedad, el Sheriff o el Zenit de San Petersburgo son sin duda los rivales más sencillos. Después, estarían el RB Leipzig y Oporto, un poco por debajo del nivel competitivo del Borussia Dortmund y Atalanta, los huesos de su sorteo.
Para Sevilla y Barça, las opciones teóricamente más sencillas serían el Rangers, Olimpiacos, y Dinamo de Zagreb, mientras que claramente los rivales a evitar son los italianos, es decir, el Nápoles y la Lazio.
Por desgracia, la Europa League tiene que despedirse de algunos equipos que incluso al inicio del campeonato partían entre los firmes candidatos al título. El ejemplo más claro de ello es un Leicester City cuya derrota ayer por 3-2 en Nápoles le hizo pasar de la primera a la tercera posición del Grupo C.
También sorprenden las eliminaciones del Olympique de Marsella y PSV, pues se tratan de dos equipos con pedigrí europeo y que saben lo que es jugar una final de la Europa League. Los neerlandeses cuentan en su palmarés con la Copa de la UEFA del 1978, mientras que los franceses han disputado tres finales, pero no han levantado ni un galardón de campeones todavía.
Por último, cabe recordar que con la llegada de los dos nuevos equipos españoles, LaLiga Santander pasa a tener muchas más opciones de revalidar el título. Entran a la partida el gran campeón del torneo, un Sevilla con seis entorchados en su haber, y un Barça en construcción, con la ambición de que nunca ha ganado la Europa League y, por lo tanto, es el único título que le queda por llevar a sus vitrinas.
Top 5 máximos ganadores
Sevilla 6 títulos
Inter de Milán 3 títulos
Juventus 3 títulos
Atlético de Madrid 3 títulos
Borussia Monchengladbach 2 títulos
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies