La próxima temporada estrenará su participación en la Conference League, siendo esta la sexta experiencia en una competición de la UEFA para los rojillos.
El Osasuna jugará la temporada 2023-2024 en la Conference League. Los rojillos acabaron séptimos de LaLiga la pasada campaña y ahora recogen su recompensa yendo a la tercera competición en el escalafón de la UEFA.
Y aunque hace mucho tiempo que a los navarros no les toca viajar por el Viejo Continente, tienen una experiencia importante y que conviene conocer de cara a sus posibilidades de pugnar en la siguiente Conference.
El Osasuna es uno de los cuatro clubes españoles que no es sociedad anónima. Su historia supera los 100 años y está considerado uno de los conjuntos españoles más importantes, gracias en parte a sus 42 temporadas en Primera División o al haber obtenido un cuarto puesto en dicha categoría en dos ocasiones.
Por lo tanto, Osasuna es uno de los equipos españoles que han podido hacer sus pinitos por las competiciones de la UEFA. Concretamente, hasta la campaña 2023-2024, el cuadro rojillo ha disputado cuatro veces la Europa League y una la Champions League, en su fase preliminar. Aunque, solo ha logrado la clasificación para Europa en cuatro ocasiones, pues en la que disputó la Champions cayó antes de la fase de grupos y eso le envió directamente al segundo campeonato de la UEFA.
En resumen, Osasuna ha jugado en Europa en las temporadas 1985-1986, 1991-1992, 2005-2006 y 2006-2007.
🚨 Osasuna jugará la Conference League
— bet365 ES (@bet365_es) July 25, 2023
Los navarros disputarán la próxima edición, después de que el TAS haya concluido el procedimiento a través la fórmula de 'Consent Award'.
Estarán presentes en el sorteo del próximo 7 de Agosto.
𝑹𝒐𝒋𝒊𝒍𝒍𝒐𝒔
❤️💙#Osasuna pic.twitter.com/S2VG0ZSK61
De sus cinco participaciones en campeonatos europeos, el conjunto pamplonica destaca sobre todo la última, en la que pudo probarse en la Champions y después llegar lejos en la Europa League, soñando incluso con el título.
Competición y temporada | Ronda de eliminación |
---|---|
Europa League 1985-1986 | Dieciseisavos de final |
Europa league 1991-1992 | Octavos de final |
Europa League 2005-2006 | Treintaidosavos de final |
Champions League 2006-2007 | Tercera ronda previa |
Europa League 2006-2007 | Semifinales |
En la campaña 1985-1986 el Osasuna llegaría hasta dieciseisavos de final gracias a pasar una ronda en al entonces Copa de la UEFA. Ganaría al Glasgow Rangers y sería eliminado por el KSV Waregem belga.
En el curso 1991-1992 se superaría y alcanzaría los octavos de final. Para ello ganó al Slavia de Sofía en primera ronda y al Stuttgart en segunda, antes de ceder contra el Ajax.
Su participación en la campaña 2005-2006 sería la más corta de su historia, siendo eliminado en primera ronda por el Stade de Rennes en primera ronda.
Por último, en la doble participación de la temporada 2006-2007 los navarros primero tendrían que clasificarse para la Champions superando desde una fase preliminar en la que empataron a uno contra el Hamburgo, club que obtuvo el billete para los grupos por el valor doble de los goles fuera de casa (0-0 en Alemania y 1-1 en Pamplona). Eso mandó a los rojillos a la Europa League, donde se mostrarían como uno de los equipos más fuertes de aquella campaña. Avanzarían hasta semifinales, soñando con un título europeo por primera vez en su historia. Para ello, se cargarían primero al Trabzonspor, después serían segundos en un Grupo D liderado por el Parma y de ahí pasarían a unas eliminatorias en las que superaron al Girondins de Burdeos, al Rangers y al Bayer Leverkusen. Por último, cederían ante un Sevilla en semifinales por 2-1 y después de haber ganado en la ida por 1-0. Los hispalenses después resultaron campeones de aquella edición.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies