El Celta espera tener una temporada más tranquila en su centenario, con el aliciente de contar con nada menos que Benítez para obtener una mejor clasificación en LaLiga.
En la temporada de su centenario, el Celta de Vigo espera estar algo más alejado de los puestos de descenso que en unos últimos cursos en los que ha ido cayendo hasta verse involucrado en dicha pelea hasta el final. Da la sensación en Balaídos que no siempre la moneda puede caer de cara y tras la llegada de Rafael Benítez, parece que hay mimbres para una mejoría sustancial en la clasificación
Celta de Vigo | |
---|---|
Estadio | Estadio de Balaídos |
Entrenador | Rafa Benítez |
Capitán | Iago Aspas |
Posición en la anterior temporada | 13º |
Objetivo | Tabla media |
Desde que el Celta lograra su última clasificación para Europa, en la campaña 2015-2016, ha caído siempre menos en una ocasión a la segunda mitad de la tabla, peleando en muchos de esos años por evitar el descenso hasta el final.
Pero entre la gran plantilla que se queda y los fichajes realizados, así como con el poder contar por fin con un entrenador de élite como es Benítez, hay suficientes argumentos como para volver a ver a un Celta divertido, aguerrido y que acaba entre los 10 primeros clasificados.
Historia del Celta de Vigo en LaLiga | |
---|---|
Número de temporadas en LaLiga | 58 |
Último resultado en LaLiga | 13º |
Rafa Benítez ha sido al técnico al que se le ha encargado la misión de conducir al conjunto vigués en el año de su centenario. El madrileño tiene una gran experiencia en los banquillos, donde ha dirigido a algunos de los mejores equipos del mundo logrando incluso ganar la Champions League, la Europa League o LaLiga.
Ahora bajará un peldaño en sus pretensiones para intentar reflotar un proyecto que no contaba con un entrenador del máximo nivel desde hacía tiempo, seguramente desde la salida de Eduardo Berizzo. Los últimos fueron Óscar García, Eduardo Coudet y Carlos Carvalhal, tres técnicos sin experiencia en España ni al alto nivel europeo. Seguramente por eso se ha decidido apostar como piedra angular del proyecto por un técnico mejor que pueda exprimir más su plantilla.
El Celta apenas ha hecho un par de retoques en el mercado, entendiendo que en esta ventana su principal objetivo, además de acertar con el técnico, era mantener lo mayor posible.
Los fichajes del Celta de Vigo:
Las bajas del Celta de Vigo:
Mercado del Celta de Vigo | |
---|---|
Fichajes | 3 |
Bajas | 5 |
Total de mercado | + 13,5 millones |
Una vez más, Iago Aspas será la máxima referencia del juego del cuadro celeste. El punta de Moaña es el jugador más desequilibrante de un equipo que a pesar de eso, también tiene a otros futbolistas que pueden resultar atractivos e imprescindibles en los esquemas de Benítez esta temporada.
Fran Beltrán y Jörgen Larsen son dos jóvenes que se han ido haciendo un hueco en el equipo y ahora son titulares indiscutibles. Si siguen dando pasos hacia adelante, se formarán como dos piezas angulares para el Celta esta próxima campaña 23/24.
Posible alineación titular del Celta de Vigo 23/24 (4-2-3-1) |
Marchesín; Mingueza, Aidoo, Unai Núñez, Manu Sánchez; Fran Beltrán, Renato Tapia; Carles Pérez, Aspas, De la Torre; Larsen |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.