Los azulones, que tienen solo un punto de colchón respecto a los puestos de descenso, y el técnico madrileño separan sus caminos a falta de siete jornadas para que finalice la temporada.
El Getafe CF ha destituido a Quique Sánchez Flores como entrenador tras 31 jornadas de LaLiga Santander, debido a los malos resultados que ha cosechado durante los últimos meses. Los azulones son cuartos por la cola en la tabla clasificatoria y solo tienen un punto de distancia respecto a los puestos de descenso.
Por supuesto, el objetivo prioritario de los madrileños pasa por sellar matemáticamente la permanencia durante los siete encuentros restantes de la campaña. Aun así, esta decisión puede ser precipitada si prestamos atención al calendario tan apretado que tienen por delante.
Últimos partidos de la temporada 2022/23 del Getafe CF:
La situación del Getafe era muy complicada, ya que solo había conseguido sumar dos puntos de los últimos 15 posibles. Su balance en la competición doméstica es de siete victorias, 10 empates y 14 derrotas, al mismo tiempo que ha marcado 29 goles a favor y ha encajado 41 tantos en este periodo de tiempo.
Los azulones son el cuarto equipo menos anotador de LaLiga y este es uno de los factores clave a la hora de tomar la decisión. Todo apunta a que los madrileños serán incapaces de mantener la categoría si no mejoran estos registros durante el próximo mes, al mismo tiempo que necesitan recuperar su mejor versión a nivel defensivo.
El Espanyol apuesta por Luis García
Beccacece, ante su gran reto en Europa
Sampaoli abandona el barco hispalense a la deriva
Quique Sánchez Flores se despide por la puerta de atrás de su tercera etapa como entrenador del Getafe CF. El técnico llegó al banquillo en la temporada 2004/04 con el primer ascenso de los azulones a LaLiga Santander, pero se marchó tras finalizar la campaña para fichar por el Valencia CF.
Su reconciliación vino una década después, pero el idilio duró solo 10 meses con un balance algo agridulce en los resultados. Finalmente, el madrileño volvió a recalar en la capital española en octubre de 2021 con el equipo en la última plaza de la tabla y logró la salvación, pero en esta segunda campaña los resultados no están siendo tan favorables.
El entrenador se marcha como el tercero con más partidos en la historia del club con 119 choques oficiales disputados con un balance de 37 victorias, 36 empates y 46 derrotas. Los únicos que están por delante son José Bordalás con 212 citas y Fernando Sierra con 188.
De hecho, Bordalás es el recambio que más suena en los aledaños al Coliseum Alfonso Pérez, debido a que se encuentra sin equipo tras su paso por el Valencia. El alicantino tiene buena relación con la directiva y dejó un gran recuerdo entre los aficionados, así que podría asumir la responsabilidad de librar al Getafe de un descenso que tendría unas repercusiones muy duras en el proyecto deportivo a corto plazo.
Bordalás estuvo cinco campañas ligado al conjunto azulón, logró un ascenso y firmó la mejor clasificación histórica del club con un quinto puesto que le permitió competir en la UEFA Europa League en la temporada 2019/20. Este reto le podría valer ampliar todavía más su vinculación con los madrileños.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies