El Girona y el Rayo subirán el telón tras el paréntesis mundialista en un duelo de rachas positivas al que le seguirá el determinante pulso por los puestos europeos entre el Betis y el Athletic.
Han pasado siete semanas desde que LaLiga Santander echó temporalmente el cierre a causa de la Copa Mundial y este jueves retomará la acción con la decimoquinta jornada, que arrancará en Montilivi con el interesante partido entre el Girona y el Rayo Vallecano, dos equipos que hicieron los deberes en las semanas previas al parón para escalar algunas posiciones. El segundo partido de la jornada se juega en clave europea, ya que el Real Betis y el Athletic Club están igualados a 24 puntos en la sexta y la cuarta posición, respectivamente.
La segunda ronda de la Copa del Rey ha servido para retomar el ritmo de competición de muchos de los equipos de LaLiga y algunos de ellos se han visto afectados por el parón. Uno de los ejemplos más claros es el del Girona con su derrota por 2-1 ante el Cacereño, equipo que milita en la Segunda RFEF, mientras que el Rayo se salvó in extremis al eliminar mediante los penaltis al Atlético Saguntino, también de la cuarta división del fútbol español.
Lo único provechoso de una temprana eliminación para un club como el Girona es que ahora puede centrarse exclusivamente en su objetivo de mantener la permanencia en Primera y, para ello, debe retomar las buenas sensaciones previas al parón, cuando sumó ocho de los 12 puntos posibles durante las cuatro últimas jornadas, incluyendo el meritorio 1-1 en el Santiago Bernabéu o el triunfo por 2-1 ante el Athletic.
Pero la racha del Rayo todavía es más lustrosa, con ocho partidos oficiales seguidos sin perder entre los que están el 3-2 ante el Real Madrid, el 0-1 en el Sánchez Pizjuán o el 1-1 en el Cívitas Metropolitano. El problema para Andoni Iraola es que deberá prescindir de dos figuras importantes como Alejandro Catena y Óscar Valentín, ambos sancionados por acumulación de tarjetas, que se unen a las bajas casi aseguradas de Salvi Sánchez y Randy Nteka.
Míchel Sánchez cuenta con la mayoría de sus principales hombres, aunque Javi Hernández se une a las bajas de Reinier Jesus, Juanpe Ramírez e Ibrahima Kébé, mientras que está en duda la presencia de Rodrigo Riquelme y de Borja García, quien todavía no se ha estrenado en LaLiga esta temporada.
Matheus Cunha se marcha al Wolverhampton
Isco, el primero en salir del Sevilla
El Cholo sigue haciendo historia
El Betis regresa este jueves tras un parón de siete semanas sin competir, ya que estaba exento de disputar las dos primeras rondas de la Copa. La despedida de la jornada previa al paréntesis mundialista fue dolorosa, con la derrota por 3-0 en Mestalla marcada por la expulsión de Édgar González, a la que le siguieron los tres goles del Valencia.
En cambio el Athletic se despidió de LaLiga con el favorable 3-0 ante el Real Valladolid y después ha solventado sus asequibles cruces coperos con el 0-2 ante el Alzira y el reciente 0-1 frente al Sestao River.
Se trata de un duelo de gran importancia para las aspiraciones europeas de ambos equipos. El Betis está avalado por haber sufrido solo una derrota en los diez partidos que ha jugado en casa esta temporada, con siete victorias en su haber.
El peligro para Manuel Pellegrini es que tanto Guido Rodríguez como Germán Pezella siguen de vacaciones tras proclamarse campeones del mundo con Argentina, lo que merma considerablemente el juego defensivo de los verdiblancos. Además, Édgar está sancionado y en la enfermería continúan Víctor Camarasa y Paul Akouokou.
En cambio, Ernesto Valverde cuenta con toda su plantilla y el aval de las siete victorias seguidas, incluyendo todos los amistosos del parón mundialista. No obstante, el Athletic se quedó sin el triunfo en las cuatro últimas citas ligueras que ha disputado a domicilio y el Villamarín es una plaza complicada para poner fin a esa racha.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies