Ir al contenido
Registrarse
Tennis
  1. Tenis

Tenis: Las 5 tenistas a tener en cuenta en 2022

La temporada de la WTA ha concluido con Muguruza convertida en maestra y cargada de ilusión hacia el próximo año, pero no es la única tenista que está llamada a protagonizar los titulares en 2022.

De todas las tenistas que llegaron a 2021 situadas en el Top 10 del ranking mundial de la WTA, solo Ashleigh Barty, Aryna Sabalenka y Karolina Pliskova han logrado mantenerse ahí al término de una temporada que concluyó este miércoles con la final de las WTA Finals, torneo en el que seis de las ocho participantes comenzaron el año fuera de ese Top 10.

Precisamente Garbiñe Muguruza y Anett Kontaveit, protagonistas de la final que acabó con victoria de la española, son dos de esas tenistas que hace un año no podían imaginarse en semejante escenario y ambas están capacitadas para seguir progresando en 2022, un año en el que los focos también se posarán sobre Paula Badosa, Emma Raducanu y Ashleigh Barty.

Muguruza vuelve al lugar que le corresponde

Después de una larga temporada de sequía, Muguruza ha vuelto a sentirse la gran campeona en la que se convirtió cuando llegó al número uno del mundo en 2017 tras conquistar Wimbledon ante Venus Williams y ganar a su hermana Serena en la final del Open de Francia un año antes.

Cuando parecía que su reinado no había hecho más que empezar tras llegar a lo más alto del ranking con 23 años, la tenista hispano-venezolana se desinfló y llegó a caer hasta el puesto 36, con su doble conquista del torneo de Monterrey como únicos éxitos durante las temporadas de 2018, 2019 y 2020.

Las sensaciones mejoraron al inicio de este curso cuando alzó el trofeo de Dubái tras alcanzar también la final del Yarra Valley Classic en Melboune y del torneo de Doha, imponiéndose a rivales del Top 10 por el camino, y, pese a vivir un pequeño bajón en los meses posteriores, en octubre ganó el torneo de Chicago para meterse definitivamente en las WTA Finals, donde ha vuelto a mostrar su mejor versión a tiempo para despuntar en 2022.

Noticias de Tenis relacionadas

Tenis: Muguruza se cita con la historia

Tenis: Badosa es un huracán

Tenis: Raducanu asciende 127 puestos

Tenis: Barty lidera el ranking WTA con solvencia

Tenis: Barty conquista su segundo 'Grand Slam'

Badosa no ha hecho más que empezar

Paula Badosa cerró 2020 situada en el puesto 70 del ranking y ahora es la número ocho del mundo tras firmar una gran temporada. Su punto de inflexión llegó en abril, cuando sobre la tierra batida de Charleston logró vencer en los cuartos de final a Ashleigh Barty, número uno del mundo.

Aquel triunfo dejó ver su potencial, corroborado al mes siguiente cuando alcanzó la semifinal del WTA 1000 de Madrid y ganó en Belgrado su primer título del circuito sin ceder ningún set. Pero lo mejor estaba por llegar: tras alcanzar los cuartos de final de los Juegos Olímpicos, Badosa se convirtió en la primera española campeona de Indian Wells.

Ese triunfo le permitió meterse por primera vez en el Top 10 y clasificarse para las WTA Finals, donde ha sido capaz de alcanzar la semifinal que acabó perdiendo ante la imparable Muguruza. En 2021 ha ganado seis de los diez duelos que ha completado frente a rivales del Top 10 y, recién cumplidos los 24 años, la catalana tiene un brillante futuro por delante.

Todo el mundo pendiente del regreso de Barty

Pese a no competir durante los dos últimos meses de la temporada, Ashley Barty ha mantenido su liderato del ranking mundial y ha aventajado en casi dos mil puntos a la segunda tenista que mayor puntuación ha obtenido durante 2021. La australiana de 25 años decidió poner punto y final cuando cayó en la tercera ronda del US Open, debido al agotamiento acumulado después de ganar 54 de sus 64 partidos de la temporada.

Entre febrero y agosto disputó seis finales y ganó cinco de ellas en todas las superficies posibles, incluyendo la conquista de Wimbledon y de los WTA 1000 de Miami y Cincinnati. En septiembre optó por parar, pero en su comunicado dejó claro que tomaba la decisión para preparar a fondo el Open de Australia y subir al trono del ‘Grand Slam’ de su país tras alcanzar la gloria sobre la tierra de París y la hierba de Londres.

A Raducanu le toca confirmarse

La tenista británica todavía no había cumplido los 19 años cuando en septiembre protagonizó la mayor sorpresa de la temporada y uno de los mayores hitos de la historia del tenis, al convertirse en la primera persona de la Era Open capaz de ganar un ‘Grand Slam’ habiendo accedido desde la fase clasificatoria. Por si fuera poco, Raducanu lo logró sin ceder ni un solo set por el camino.

Desde entonces se ha visto anulada por las altísimas expectativas que ha generado, especialmente en un Reino Unido ávido de gloria tras la caída de Andy Murray, y solo ha ganado dos partidos entre los tres torneos disputados desde su éxito en Nueva York. Ahora con tiempo para asimilar lo sucedido, Raducanu podrá confirmar en 2022 que ha llegado para quedarse.

Kontaveit, de 0 a 100 en tres meses

Anett Kontaveit apenas había dado de qué hablar hasta este verano, con un solo título durante sus diez años de trayectoria profesional, pero en apenas tres meses ha ganado 29 de los 33 partidos que ha disputado. En ese tiempo ha alzado los trofeos de Cleveland, Ostrava, Moscú y Cluj-Napoca, además de alcanzar la reciente final de las WTA Finals.

Durante esos tres meses de gloria ha firmado cinco triunfos ante rivales del Top 10 y ha logrado meterse ella misma entre los diez primeros puestos del ranking de la WTA, pese a que en agosto era la número 30 del mundo. Si logra mantener ese ritmo, la estonia de 25 años está llamada a ser una de las grandes protagonistas de 2022.

Descubre más sobre la casa de apuestas favorita del mundo

Más noticias sobre apuestas de tenis

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies