Artículo previamente escrito el (14/12/2021)
Clubes de Primera como el Sevilla, el Rayo o el Mallorca ya tuvieron más problemas de lo esperado en la ronda inicial y no pueden confiarse en esta segunda ronda.
Los 16 clubes de LaLiga Santander que comenzaron la presente edición de la Copa del Rey desde la primera ronda lograron clasificarse y muchos lo hicieron por goleada, aprovechando sus enfrentamientos ante equipos de la cuarta, la quinta o incluso la sexta categoría del fútbol español. Sin embargo, también se produjeron ciertas sorpresas que sirvieron de aviso para lo que podría suceden en la segunda ronda que se disputa esta semana.
Los de Julen Lopetegui iniciaron la Copa tres días después de su exigente visita al Santiago Bernabéu y a tres días de recibir al Villarreal, con la determinante visita al Salzburgo en el horizonte próximo. La exigencia del calendario los llevó a bajar el ritmo frente al Córdoba, perteneciente a la Segunda División RFEF, y tuvieron que acudir a la prórroga tras un empate sin goles en el Nuevo Arcángel, donde Lucas Ocampos salvó la papeleta con su tanto en el minuto 108.
Ahora el Sevilla visita al Andratx, también de la cuarta categoría del fútbol español, y lo hará con la mente puesta en su cita del sábado contra el Atlético de Madrid, a la que tres días después seguirá el duelo contra el Barcelona. Por si fuera poco, el equipo mallorquín se impuso en la primera ronda por 2-1 al Real Oviedo, un club de LaLiga SmartBank.
Fútbol: Todo listo para la segunda ronda
Fútbol: Arranca una Copa de gran expectación
Si el Rayo Vallecano continúa en los puestos europeos de LaLiga es gracias a sus éxitos en casa, ya que ha obtenido un solo punto en sus cinco últimas citas a domicilio. Esos problemas fuera de Vallecas se evidenciaron también en el arranque de la Copa, cuando necesitó acudir a los penaltis para eliminar al Guijuelo.
Este miércoles, tres días después de caer por 2-0 en La Cerámica, los de Andoni Iraola visitarán al Bergantiños, un club situado una categoría por encima del Guijuelo. El conjunto coruñés ya sorprendió en la ronda anterior con su favorable 2-0 ante el Tudelano, de la Primera División RFEF, sobre todo teniendo en cuenta que no venía de obtener buenos resultados en casa, y ahora podría dar la campanada ante un rival centrado en su campaña liguera.
Pese a contar tan solo con cuatro victorias en 17 jornadas ligueras, el Mallorca se encuentra en la zona media de la tabla porque es un rival duro de roer, capaz de evitar la derrota en ocho de sus nueve últimos partidos. Ahí está incluida la reciente remontada en el Wanda Metropolitano, pero también la cita de la Copa ante la Gimnástica Segoviana en la que necesitó la prórroga para pasar de ronda.
Aquel encuentro frente a un rival de la Segunda División RFEF concluyó su tiempo reglamentario sin goles, pero el Mallorca acabó sobreponiéndose con un doblete de Ángel Luis Rodríguez durante una prórroga bronca con expulsiones en ambos equipos. En esta ocasión los de Luis García Plaza visitarán al Llanera, también de la cuarta categoría del fútbol español, vencedor por 2-1 en la ronda inicial frente al Logroñés (de la Primera RFEF) y con una sola derrota entre sus seis últimos partidos.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies