Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Ciclismo
  1. Ciclismo

Las tarjetas amarillas en ciclismo

Desde la temporada 2025 el ciclismo pasa a tener sanciones durante las carreras que serán señaladas a través de tarjetas amarillas. Dos amarillas en la misma carrera será motivo de expulsión.

El deporte evoluciona cada temporada y para ello se instalan nuevas normas o reglas que ayudan a que todo fluya. El hecho de llevar ideas de un deporte a otro tiene muchos ejemplos como el ojo de halcón y el VAR. Ahora llega al ciclismo algo que hasta el momento se relacionaba solo con el fútbol o el balonmano.

¿Qué son las tarjetas amarillas en el ciclismo?

Las tarjetas serán mostradas por los comisarios de carrera y se busca amonestar aquellos comportamientos que acarreen peligro para los ciclistas o incumplan las normas. Una tarjeta amarilla será sinónimo de amonestación y podrá mostrarse no solo a los ciclistas sino a mecánicos, directores técnicos e incluso a periodistas.

¿Cómo funcionan las tarjetas amarillas en el ciclismo?

Las tarjetas no se mostrarán durante la etapa, sino que una vez termine la misma, la dirección de carrera comunicará las decisiones.

Si un corredor o persona involucrada en la carrera ve dos tarjetas amarillas la sanción será de 7 días por lo que si la carrera es de 21 días (Giro, Tour y Vuelta) esto supondrá la expulsión de este en esa carrera.

Motivos de sanción y ver una tarjeta amarilla

Desde la UCI se dieron hasta un total de 21 motivos para ser sancionado. Entre ellos destacan: tirar basura de las zonas asignadas, realizar entrevistas durante la carrera, quitarse el casco en carrera, rodar por aceras o poner en peligro a otros corredores en el sprint.

Sanciones

  • Dos tarjetas amarillas en una misma carrera: 7 días de suspensión.

  • Tres tarjetas amarillas en 30 días de competición: 14 días de suspensión.

  • Seis tarjetas amarillas en un mismo año: 30 días de suspensión.

Las primeras sanciones

Fue Anna Badegruber, directora del Uno-X, la primera persona en ver una tarjeta amarilla ya que en el Tour Down Under femenino la dirección le otorgó la cartulina al no respetar la distancia de seguridad al adelantar con su coche al pelotón en una caída.

También en esa carrera, pero en la versión masculina, Danny Van Poppel vio la amarilla al encerrar en el sprint a Henri Uhlig.

Recientemente, también se ha otorgado la primera tarjeta roja al ciclista holandés Oscar Riesebeek durante el Baloise Belgium Tour. El ciclista fue amonestado con dos amarillas por el mismo motivo:  “cruzar aceras, caminos o carriles bici que no forman parte del recorrido de la carrera.”

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.