Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
eSports
  1. eSports

League of Legends: ¿Qué es y cómo jugar?

Descubre todo sobre League of Legends: Qué es, su historia, cómo jugar, el mapa o Grieta del Invocador y más sobre el fenómeno global que revolucionó los eSports.

League of Legends, conocido por sus siglas LoL, es uno de los videojuegos más populares y exitosos de la historia.

Desde su lanzamiento en 2009, ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno cultural y el esport más popular del planeta.

Este artículo repasamos qué es League of Legends, cómo se juega y las características de su mapa, la Grieta del Invocador, para aquellos que se inician en este universo.

¿Qué es League of Legends?

En palabras de sus propios creadores: League of Legends es un videojuego de estrategia por equipos en el que dos equipos conformados por cinco poderosos campeones se enfrentan para destruir la base del otro.

Historia de League of Legends

La historia de League of Legends comienza en 2006, cuando los fundadores de Riot Games, Brandon Beck y Marc Merril, decidieron crear un juego independiente inspirado en el mapa personalizado de Warcraft III conocido como Defense of the Ancients (Dota).

El 27 de octubre de 2009, Riot Games lanzó oficialmente League of Legends. El juego era gratuito y se financiaba con microtransacciones, permitiendo a los jugadores comprar elementos estéticos y personalizaciones para los campeones, los personajes del juego.

El éxito de LoL fue inmediato. En 2012, tres años después de su salida, ya contaba con 70 millones de usuarios registrados, y en 2013, alcanzó un récord histórico de 5 millones de jugadores conectados simultáneamente.

Riot Games aprovechó el potencial competitivo de LoL, creando una escena de esports que ha ido creciendo constantemente.

En 2019, el Campeonato Mundial de LoL registró más de 100 millones de espectadores únicos, consolidándose como uno de los mayores deportes electrónicos (eSports) del mundo con transmisiones en vivo en plataformas como Twitch, YouTube y Bilibili

El éxito del juego ha sido tan rotundo que se ha expandido a otros formatos como cómics, videojuegos derivados e incluso una serie animada (Arcane).

¿Cómo se juega a League of Legends?

League of Legends es un juego de estrategia por equipos en el que dos grupos de cinco jugadores compiten para destruir la base del equipo contrario, conocida como el “nexo”.

Cada jugador controla un “campeón”, un personaje con habilidades únicas que se va desarrollando durante la partida al ganar experiencia (XP) y oro. Este oro se utiliza para comprar artículos que mejoran las habilidades del campeón y lo hacen más fuerte.

El objetivo principal en una partida de LoL es destruir el nexo enemigo. A lo largo del mapa se encuentran varias defensas, principalmente torretas y estructuras denominadas inhibidores, que protegen el avance de los jugadores.

Cada vez que un equipo destruye una de estas estructuras, obtiene una ventaja importante.

Una partida de LoL comienza con los jugadores en sus respectivas bases, y a medida que avanza el juego, deben coordinarse y luchar para obtener el control de diferentes áreas del mapa.

En la parte más técnia y estratégica, los jugadores se dividen en roles: el toplaner, el midlaner, el jungler, el ADC (Attack Damage Carry) y el support.

Cada uno de estos roles tiene una función específica, que va desde ser el principal daño físico del equipo (ADC), hasta proteger a los compañeros de equipo (support), pasando por la recolección de recursos de la jungla (jungler) o controlar las calles del mapa (top y mid).

En deinitiva, LoL es un juego de alta competencia, donde la coordinación de equipo, conocimiento del mapa y habilidades individuales son claves para conseguir la victoria.

Mapa de LoL: ¿Qué es la Grieta del Invocador?

La Grieta del Invocador es el mapa más importante de League of Legends y el más utilizado en su modalidad competitiva.

A continuación, te explicamos los conceptos clave de este mapa de manera sencilla:

Estructura básica y elementos de LoL

La Grieta del Invocador está dividida en tres carriles o líneas de paso: Carril superior (Top Lane), Carril central (Mid Lane) y Carril inferior (Bot Lane)

Nexo

El objetivo final de cada equipo es destruir el Nexo del rival, una estructura ubicada en la base de cada equipo. Para hacerlo, deben avanzar por los carriles y destruir las torretas que protegen cada línea.


Súbditos o minions:

Los minions son personajes controlados por la IA que avanzan por los carriles y ayudan a los jugadores a obtener oro y experiencia. Son una parte crucial para crear presión en el mapa y destruir las torretas enemigas.

Jungla:

La jungla es la zona intermedia del mapa que conecta los tres carriles. En ella habitan monstruos neutrales que pueden ser derrotados para obtener oro y experiencia adicionales.

Además, existen monstruos especiales como el Dragón y el Barón Nashor, que otorgan mejoras únicas a los equipos que los derrotan.

Torretas e Inhibidores

Cada carril está protegido por torretas que infligen daño a los jugadores enemigos y protegen las estructuras del equipo. Al destruir un inhibidor, los minions en ese carril se vuelven más fuertes, dando una ventaja estratégica a quien lo logre.

Roles y Posicionamiento

En el mapa, como se indicaba anteriormente, los jugadores se dividen en diferentes roles, y cada uno tiene una tarea específica dependiendo de la ubicación en el mapa:

Toplaner: se encarga de controlar el carril superior.

Midlaner: maneja el carril central.

Botlaner (ADC y Support): controla el carril inferior, con un jugador dedicado al daño (ADC) y otro al apoyo (Support).

Jungler: se encarga de la jungla y ayuda a los compañeros de equipo mediante emboscadas.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.