Los de Sarunas Jasikevicius afrontan el segundo partido de la Final ante el Real Madrid, tras conseguir el primer punto en el primer partido el viernes pasado.
El Palau Blaugrana acogerá el segundo partido de la Final de la ACB entre el FC Barcelona y Real Madrid. Los blaugranas consiguieron imponerse en el encuentro inaugural por 97-88 en su feudo, a través de una excepcional defensa y las grandes actuaciones de Laprovittola y Mirotic.
Los blancos necesitan una reacción si no quieren viajar al WiZink Center con un 2-0 en su contra, que los dejaría a una derrota de caer eliminados. Para ello, necesitarán ofrecer una mejor versión y frenar la ofensiva culé.
Qué | FC Barcelona vs. Real Madrid, segundo partido de la final de la ACB |
Dónde | Palau Blaugrana, Barcelona |
Cuándo | Domingo 18 de junio de 2023 a las 18:30 horas |
Dónde ver | #Vamos de Movistar Plus e Imágenes en directo de Bet465 |
Los catalanes dieron un paso gigante al conseguir el primer punto en juego, desconectando el poderío ofensivo de su rival. Además, tuvieron la eficacia muy alta a través de los dos 'Nicos'. Laprovittola fue el hombre más destacado con 19 puntos, dos rebotes y cinco asistencias.
Mirotic, que confirmó su salida del Barça horas antes del primer duelo, tuvo un papel fundamental en el tramo final del encuentro. Recogió un rebote ofensivo y lo convirtió en un triple justo en el momento en el que más apretaba su oponente. Hizo 14 puntos que sirvieron para ayudar a los suyos a adelantarse en la eliminatoria.
El montenegrino quiere despedirse del Barcelona con un título de la ACB bajo el brazo y de momento ya ha dado el primer paso para lograrlo. El jugador confirmó el pasado jueves su salida una vez terminen estos playoffs. Será el punto final a una historia que ha durado cinco años.
También hay que destacar que gran parte de la victoria se consiguió a través de una gran actuación coral de todo el equipo. Reflejo de esto es que siete jugadores estuvieron por encima de los diez puntos anotados.
El Real Madrid deberá reaccionar porque se desinfló en la segunda mitad, tras irse al descanso tres por encima con un gran juego (47-50). La sensación tras los dos primeros cuartos es que los merengues estaban por encima, pero la entrega física de los culés abrasó a los vigentes campeones de Europa.
La primera mitad fue una auténtica obra de arte al baloncesto, con los dos conjuntos encestando todo lo que salía desde sus manos. El ritmo de puntuación blanco frenó en el tercer cuarto, mientras que los de Jasikevicius se mantuvieron muy firmes. Sólo Sergio Lllul, con tiros imposibles desde la línea de tres, y Sergio Rodríguez mantuvieron con vida a los madrileños.
Los blaugranas quieren seguir la buena inercia que mostraron en el primer duelo para llevar la final encarrilada a Madrid. Algo que tratarán de evitar los pupilos de Chus Mateo, que se vieron superados el viernes.
Necesitarán mejorar el porcentaje de acierto de unos Mario Hezonja y Musa que no estuvieron a la altura de las circunstancias en el primer partido. Eddy Tavares tampoco pudo desenvolverse muy bien bajo el aro, a pesar de ser el tercer máximo anotador con 15 puntos. El marcaje de Sanli fue clave para disipar la amenaza del jugador caboverdiano.
Un elemento clave será el físico. El Barça estuvo mucho más entero que el Real Madrid y se notó sobre la pista. La segunda línea de Jasikevicius le sirvió para mantener la intensidad en todos los minutos y permitió mantener frescos a los grandes jugadores para el momento decisivo. Después ellos respondieron a la altura para poner el 1-0 en el marcador.
Este domingo viviremos el segundo episodio de esta batalla, en el que hay mucho en juego. Puede ser el empate o una ventaja casi definitiva para el Barcelona, que se pondrían a tiro del campeonato.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.