El Barça recibe la visita del Real Madrid con la intención de sumar la primera victoria y mantener la ventaja del factor cancha, aunque no se descarta que el vigente campeón de la sorpresa.
La final de la Liga ACB nos vuelve a dejar un Clásico entre el FC Barcelona Baloncesto y el Real Madrid, los dos equipos más laureados del baloncesto español. Este duelo se ha convertido en una constante durante los últimos años y los blancos han llevado la iniciativa, algo que les coloca como favoritos para hacerse con el título a pesar de no contar con la ventaja del factor cancha.
Qué | FC Barcelona Baloncesto vs. Real Madrid Baloncesto, final de la Liga ACB |
Dónde | Palau Blaugrana, Barcelona (España) |
Cuándo | Viernes 16 de junio de 2023 a las 21:00 horas |
Dónde ver | Movistar Plus+ e Imágenes en Directo de bet365 |
El FC Barcelona Baloncesto atraviesa por uno de los momentos más delicados de los últimos años, a pesar de que ha firmado una temporada regular notable tanto en la Liga ACB ccomo en la Euroliga. Sin embargo, los azulgranas no han podido cumplir con las expectativas durante los momentos más importantes del curso: fuera de la Copa del Rey de Baloncesto antes de tiempo y eliminados de la Final Four ante el Real Madrid.
Las salidas de Sarunas Jasikevicius y de Nikola Mirotic apuntan a que serán una realidad en cuanto termine el curso, algo que se traduce en inestabilidad de cara a otro momento clave de la campaña. Eso sí, los azulgranas tienen una plantilla con potencial suficiente para hacerse con el título.
Últimos ganadores de la Liga ACB:
Uno de los factores que decanta la balanza a favor del Barça en este partido es su condición de local, ya que ha ganado los dos duelos contra el Real Madrid Baloncesto que ha disputado ante su afición en esta temporada. Sin embargo, el balance de este curso es de tres victorias y tres derrotas, demostrando una gran igualdad entre ambos equipos.
Los culés vienen de ganar con solvencia al Valencia Basket en los cuartos de final (84-74 y 97-64), pero sufrieron más de lo esperado ante el Unicaja Málaga. Los andaluces forzaron el cuarto partido de la serie, pero fueron de más a menos durante las semifinales.
Los blancos vienen de ganar la Euroliga, algo que les ha repuesto por completo de su tropiezo en la Copa del Rey de Baloncesto. Además, han conquistado seis de las últimas ocho ediciones en la Liga ACB, así que cuentan con el cartel de favoritos para proclamarse campeones.
Este primer choque será complicado para el equipo entrenado por Chus Mateo, ya que el Barça saldrá con todo para retener la ventaja del factor cancha. El Real Madrid puede dar la sorpresa, pero sus opciones se ampliarán si la serie se va alargando.
Uno de los puntos fuertes a favor de los visitantes es que han ganado 15 de sus últimos 16 partidos en todas las competiciones. Este balance de resultados demuestra que el Real Madrid llega a la final en el mejor momento de la temporada y con toda la plantilla motivada tras su éxito en el torneo continental.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies