Ir al contenido
  1. Ciclismo

Ciclismo: Llega la prueba estrella de los Mundiales

Artículo previamente escrito el (24/09/2022)

Tadej Pogacar, Wout Van Aert, Mathieu Van der Poel, Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel son los favoritos a llevarse la carrera en ruta élite masculina en Wollongong.

La prueba estrella del Mundial de Ciclismo 2022 tendrá lugar esta madrugada en la ciudad australiana de Wollongong, con una gran variedad de candidatos a llevarse el maillot arcoíris. Una camiseta blanca con cinco líneas horizontales que representa a los cinco continentes. El ganador tiene el honor de lucirlo durante todo el año, hasta que tenga lugar el Mundial del año 2023.

Evento: Carrera en ruta élite de los Mundiales de Ciclismo

Lugar: Wollongong, Australia

Horario: Domingo, 25 de septiembre de 2022 a las 2:50 horas

Dónde ver: Eurosport

¿Quiénes son los candidatos a llevarse el mundial?

Julian Alaphilippe es uno de los candidatos para llevarse esta prueba tras vencer en las últimas dos ediciones. Si consigue la victoria lograría empatar la hazaña que hizo Peter Sagan de conseguir el mundial tres veces de forma consecutiva. El alemán lo consiguió entre los años 2015 a 2017.

Sin embargo, El del equipo Quick-Step Alpha Vinyl ha llegado muy justo a este Mundial, tras las caídas sufridas en esta temporada (LaVuelta, Lieja-Batoña-Lieja y Strade Bianche) y sin apenas buenas noticias en esta temporada. De cualquier otro diríamos que tiene cero opciones de conseguir la victoria, pero ‘LouLou’ está hecho de otra pasta. Nunca hay que dar por muerto al dos veces campeón del mundo.

Wout Van Aert es todo lo opuesto a Alaphilippe. Es uno de los ciclistas más en forma, después de hacer un Tour de Francia que quedará grabado en la mente de todos. Fue el principal responsable de la victoria de Jonas Vingegaard. En Canadá también demostró que llega a esta prueba con las pilas cargadas.

El que tiene ganas de conseguir el triunfo es Tadej Pogacar, sobre todo después de que se le escapase la victoria en el Tour de Francia. El esloveno querrá demostrar su condición y resarcirse después de su derrota en Francia. El circuito puede ser favorable para sus características. Debería preparar un ataque temprano para lograr hacer la carrera que le gusta.

Otro ciclista que hay que tener muy en cuenta es Mathieu Van der Poel. Llega a esta cita tras imponerse en Valonia y tener un quinto puesto en la prueba a contrarreloj del pasado domingo, aunque en el Tour de Francia no estuvo a la altura que merecía su potencial. Habrá que ver si están solucionadas las discrepancias que tuvo el año pasado con Van Aert.

Si hablamos de estado de forma, hay que meter por aquí a Remco Evenepoel. El flamante campeón de La Vuelta llega pletórico y con mucha confianza. La confirmación que obtuvo tras ganar su primer grande puede ser un impulso para esta prueba tan dura.

Tampoco hay que destacar alguna sorpresa como ya sucedió en la contrarreloj, donde Tobias Foss sorprendió a todos ya que no estaba en ninguna quiniela. Por ello no hay que olvidar a ciclistas que pueden dar la campanada, como Michael Matthews o Birniam Girmay.

Últimos ganadores de la carrera élite del Mundial de Ciclismo:
- 2021: Julian Alaphilippe (Flandes, Bélgica)
- 2020: Julian Alaphilippe (Imola, Italia)
- 2019: Mads Pedersen (Yorkshire, Reino Unido)
- 2018: Alejandro Valverde (Innsbruck, Austria)
- 2017: Peter Sagan (Bergen, Noruega)
- 2016: Peter Sagan (Doha, Qatar)
- 2015: Peter Sagan (Richmond, Estados Unidos)

Noticias de Ciclismo relacionadas

Ciclismo: La contrarreloj da comienzo a los mundiales

Vuelta a España - Ciclismo: Evenepoel despeja las dudas

¿Cómo es la prueba?

Los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 266,9 kilómetros. La prueba comenzará en la ciudad de Helensburgh y llegarán hasta Wollongong, la sede del Mundial. De ahí empezarán la subida al monte Keira y bajarán por el monte Kembla para volver a Wollongong, donde los corredores recorrerán doce veces un circuito por la ciudad.

En las doce vueltas al circuito, se las verán con el exigente monte Pleasant, que puede marcar la diferencia para realizar los ataques de los ciclistas que quieren despuntarse del pelotón.

¿Cuáles son las aspiraciones de los españoles?

El combinado nacional estará encabezado por Marc Soler. El que más opciones tiene de hacer algo importante esta madrugada. El resto de componentes estará formado por Iván García Cortina, Roger Adriá, Jesús Ezquerra, Oier Lazkano, Gozton Martín y Eduard Prades.

Los españoles van con un perfil bajo en esta prueba. Todos los esfuerzos irán encabezados en conseguir un buen puesto para Marc Soler. La última vez que un español logró el maillot arcoíris fue en 2018, cuando Alejandro Valverde hizo una hazaña histórica en Innsbruck.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies