Artículo previamente escrito el (02/09/2022)
Todavía se pueden inscribir a los futbolistas libres, el camino que parece que seguirá Marcos Alonso para firmar por el Barça, Diego Costa con el Rayo y Juan Mata con Valencia o Betis.
Aunque ayer a las 00:00 se cerraba el mercado en LaLiga Santander, todavía se pueden inscribir jugadores, aquellos a los que no haga falta fichar. Eso incluye a los agentes libres, algunos muy llamativos y que sorprende que todavía no tengan equipo.
El mercado de agentes libres tiene una gran lista que comienza por viejos conocidos del fútbol español como son Diego Costa y Juan Mata. Pero hay muchos más en busca de una oportunidad:
- Diego Costa
- Juan Mata
- Ross Barkley
- Santiago Arias
- Serge Aurier
- Djibril Sidibé
- Marcelo Vieira
- Josip Ilicic
- Cristiano Piccini
- Mateo Musacchio
- Manuel Aguado Nolito
- Simone Zaza
- Hatem Ben Arfa
En la lista encontramos a posibles nombres que puedan completar plantillas de, por ejemplo, equipos de LaLiga. De hecho, varios de ellos suenan para el fútbol español.
Como central parece que Musacchio podría aportar todavía en un fútbol competitivo, tras desvincularse de la Lazio. Mientras que para aquellos equipos que no tengan carrileros, Sidibé, Marcelo, Piccini, Aurier o Arias son opciones atractivas.
Después tenemos como medios de refuerzo a Juan Mata y Barkley, dos jugadores de perfil ofensivo, que han sido internacionales, pero que ya están en cierta decadencia deportiva.
Finalmente, para desequilibrar arriba, extremos como Nolito, Ben Arfa o Ilicic y goleadores como Costa o Zaza, que bien conocemos en España.
Fichajes - Fútbol: ¿Qué pasará en las últimas horas del mercado?
Fichajes – Fútbol: Los principales traspasos del último día
Marcos Alonso parece que a ciencia cierta será nuevo jugador del FC Barcelona. El futbolista español se encuentra en la Ciudad Condal esperando ansiosamente que se haga oficial. El problema es que como ayer se cerró el mercado, ha de llegar al conjunto culé como libre, por lo que el Chelsea debe de confirmar esa desvinculación antes de ser inscrito en LaLiga.
Recordemos que el conjunto londinense se salió con la suya al meter al carrilero en la operación de fichaje de Pierre-Emerick Aubameyang, por el que pagó 12 millones de euros y permite al Barça hacerse con el lateral.
Así, son meros papeleos y trámites los que se tienen que hacer para que Alonso se acabe desvinculando del cuadro de Thomas Tuchel y recale a las órdenes de Xavi Hernández. No debería alargarse mucho más de esta tarde.
Los que suenan con mucha fuerza para volver a LaLiga, de esa lista de jugadores libres, son Juan Mata y Diego Costa.
El asturiano ha ido esperando a diferentes equipos y ahora parece que su nombre se baraja entre dos posibles destinos: el Valencia y el Real Betis Balompié.
Mata tiene un gran cariño al conjunto che, en el que se dio a conocer, y por ello vería con buenos ojos su regreso a este club después de triunfar en los mejores equipos de la Premier League.
La otra alternativa sería recalar en un Betis repleto de grandes futbolistas y de un estilo que cuadra muy bien con el juego del mediapunta.
Eso sí, ambos equipos van muy justos con el fair play financiero y cabría la posibilidad de que ninguno de ellos pudiera hacer frente a su inscripción, lo que abriría un nuevo escenario con un final que se desconoce en estos momentos.
Por otro lado, una vez no se pudo hacer el fichaje de Raúl de Tomás por el Rayo Vallecano, el conjunto franjirrojo está cerca de concretar otro regreso, el de Diego Costa. El hispanobrasileño de 33 años pretende volver al fútbol español a costa del primer equipo en el que triunfó, un Rayo en el que jugó la mitad de la temporada 2011-2012, hace 11 años, marcando 10 goles en 16 encuentros.
Aparte de estos tres futbolistas, cuyos destinos parecen España, LaLiga espera alguna contratación más en las próximas horas de estos u otros agentes libres.
Marcelo es una de las opciones más interesantes. El excapitán del Real Madrid podría buscar un último destino en España, de donde no se quiere mover, y está dispuesto a rebajar ampliamente sus emolumentos salariales para ello.
Además, hay mucho jugador conocido por nuestro fútbol, gente que ha jugado bien en Primera División y que si se ofrecen con fichas bajas, serán sin duda opciones muy atractivas para aquellos equipos a los que les falte esa última pieza en sus plantillas.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies