Artículo previamente escrito el (15/09/2022)
El Real Madrid y el Atlético de Madrid protagonizan una de las rivalidades más bonitas de este deporte, que nos ha dejado capítulos memorables para la historia tanto a nivel nacional como en las competiciones europeas.
Los derbis madrileños aglutinan a millones de aficionados repartidos por todo el planeta y se traducen automáticamente en un cartel de localidades agotadas en cualquier estadio, debido a la larga historia que acompaña a los dos principales equipos de la capital española. El Real Madrid CF y el Atlético de Madrid se han enfrentado en incontables ocasiones, por lo que es muy sencillo rescatar algunos de los choques más impresionantes de los últimos años.
Por supuesto, las dos finales que han disputado entre ambos equipos en la UEFA Champions League se posicionan como los derbis más importantes, ya que estamos hablando del torneo más prestigioso del fútbol europeo. Estos dos duelos se decantaron a favor de los blancos, pero los colchoneros pusieron contra las cuerdas al oponente más temido en el viejo continente.
El primer partido se disputó en la temporada 2013/14 y supuso la primera final entre dos clubs de la misma ciudad en la historia de esta competición. Los de Diego Simeone venían de superar al AC Milan, al FC Barcelona y al Chelsea en las eliminatorias a doble partido, mientras que los merengues habían desmontado por completo al fútbol alemán tras imponerse al Schakle 04, al Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich.
Los blancos llegaban como favoritos a la final, sobre todo por su mayor experiencia en este tipo de partidos. Sin embargo, los rojiblancos se pusieron por delante en el marcador y mantuvieron esa diferencia mínima hasta el tiempo añadido de la segunda parte, cuando Sergio Ramos se convirtió en una de las grandes leyendas de este torneo tras marcar un espléndido gol de cabeza. A partir de ahí, la prórroga se convirtió en un monólogo de los blancos, que golearon sin contemplaciones a su oponente para dejar un resultado tan abultado como injusto: 4-1.
El segundo duelo por el título en la Champions League se disputó en la temporada 2015/16, que supuso la primera final repetida entre dos equipos del mismo país. En esta ocasión el fútbol volvió a ser injusto con el Atlético de Madrid, que empezó por debajo en el marcador y logró empatar a falta de escasos minutos para que finalizase el choque.
La igualdad se mantuvo también en la prórroga y todo se decidió con una tanda de penaltis agónica, donde Juan Francisco Torres falló su pena máxima para que Cristiano Ronaldo les otorgase otro título a los blancos. Los rojiblancos no han vuelto a brillar desde entonces en la máxima competición continental, pero estas dos duras derrotas también le han permitido agrandar su leyenda y colocarse como uno de los equipos más temibles del viejo continente.
LaLiga - Fútbol: Los jugadores que han hecho historia en el derbi madrileño
Champions League – Fútbol: La vida sigue igual para el Madrid y el Sevilla
Champions League - Fútbol: Doble batacazo español
Los rojiblancos se impusieron al Real Madrid en la Supercopa de Europa de 2018, tras jugar un partido sensacional en el que fueron superiores en prácticamente todos los ámbitos (2-4). De hecho, se adelantaron en el primer minuto de partido por medio de Diego Costa, aunque la Reacción del Real Madrid llegó gracias a Karim Benzema y Sergio Ramos.
Este resultado parecía que iba a ser el definitivo, pero los colchoneros tiraron de carácter para igualar el marcador a diez minutos del final con otro tanto de Costa, para posteriormente golear en la prórroga con Súl Ñíguez y Koke Resurrección como grandes protagonistas. Este título sirvió de revancha, puso de manifiesto la capacidad de los colchoneros para triunfar en las grandes noches continentales y supone su último título internacional hasta la fecha.
Por último, merece la pena destacar dos goleadas, una a favor de cada equipo, que se produjeron en estas últimas ediciones de LaLiga Santander. Una de ellas tuvo como protagonista a Cristiano Ronaldo, que anotó tres goles en el Estadio Vicente Calderón y puso la primera piedra para que los blancos se llevasen el título liguero durante la temporada 2016/17.
Esto permitió que el Real Madrid se resarciese en LaLiga tras la goleada encajada en la temporada 2014/15, donde el Atlético de Madrid le marcó cuatro dianas a un rival irreconocible. El despliegue táctico y físico de los rojiblancos supuso una de las derrotas más dolorosas para los merengues, a pesar de que en estos últimos años han sido bien parados en los derbis.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies