La tenista polaca, número uno del mundo, intentará no solo mantener su primer puesto de la clasificación, sino seguir conquistando coronas de Grand Slam para alcanzar un mejor puesto en la historia del tenis femenino.
Iga Swiatek viene de un 2022 casi perfecto, en el que dominó el tenis femenino en parte por la retirada de Ashleigh Barty; sin embargo, desde que se quedó sola al frente del Ranking WTA, no ha encontrado rival, un camino que pretende repetir en el 2023.
El curso pasado, la polaca lo cerró con ocho títulos y nueve finales. Conquistó el Open de Francia y el US Open, dos de los cuatro Grand Slams, además de varios títulos de Masters 1000 (Doha, Indian Wells, Miami y Roma), entre sus principales hazañas. Todo ello le condujo, entre otras cosas, a lograr la mayor racha de imbatibilidad del presente siglo en el tenis femenino, con 37 triunfos consecutivos.
A partir de ahí y con todos los focos apunando hacia su figura, Swiatek comenzará la defensa de su primer puesto del Ranking WTA en un Open de Australia donde no sabe lo que es vencer.
La polaca de 21 años tiene su techo en tierras oceánicas en las semifinales que alcanzó el curso anterior, con una marca de 12 victorias y cuatro derrotas entre todas sus participaciones.
Pero viendo su nivel del 2022, no hay duda de que Iga va a tener sus opciones de pugnar por una de las dos coronas que le faltan para completar el Grand Slam. Allí parece que Ons Jabeur, Caroline García o Aryna Sabalenka serán sus máximas rivales por el trono.
Independientemente del resultado de Australia, una de las principales metas de Swiatek para el 2023 pasa por seguir ganando títulos de Grand Slam. Después de los dos conseguidos en el 2022, suma durante su carrera un total de tres y espera seguir creciendo en una clasificación en la que pronto se podría situar a la altura de algunos mitos del tenis.
Con cuatro coronas tiene por delante a mujeres como Naomi Osaka o la española Arantxa Sánchez Vicario. Con cinco triunfos aparecen María Sharápova y Martina Hingis, justamente antes de un Top 10 que sigue liderado por los 23 entorchados de Serena Williams.
Viendo su 2022, parece que al menos un título más podrá levantar Swiatek, una tenista que, si lograra dos, como en su anterior curso, empataría con Sharápova y Hingis, a las cuales superaría si se alzara con tres o cuatro entorchados de ese tipo.
De todos ellos, el más fiable para la polaca es un Open de Francia en donde se ha impuesto en dos ocasiones y tiene una marca de 21-2. Mientras que el Grand Slam que peor se le da y, por lo tanto, en el que tiene menos opciones, seguirá siendo Wimbledon.
Los objetivos de Paula Badosa para 2023
Los objetivos de Garbiñe Muguruza para 2023
Finalmente, más allá de seguir elevando su figura en la historia del tenis, Swiatek se plantea dos objetivos más para el 2023.
El primero de ellos tiene que ver con un WTA Finals. En el 2022, al contrario que en su primera y hasta entonces única participación en la Copa de Maestras, la polaca llegaría hasta semifinales, después de sumar tres victorias en la primera ronda. Ahora intentará cumplir con ese dicho de “a la tercera va la vencida” para alzarse con una copa que es de las pocas que le faltan en su palmarés.
El último objetivo es más a nivel global durante la temporada y tiene que ver con el mantener el número uno del mundo. Ahora mismo saca más del doble de puntos en el Ranking WTA a la segunda clasificada, Ons Jabeur, por lo que tiene mucho margen para seguir unas cuantas semanas más al frente de dicha tabla.
Sin embargo, su meta en este sentido pasa por acabar la próxima temporada en el liderato de la clasificación y si es posible, no cederlo en ningún momento del año. Eso quiere decir que Swiatek tendrá que defender muy bien sus puntos obtenidos en el 2022, sobre todo en esa racha de victorias en la que lo ganaba todo (seis torneos seguidos).
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies