Ir al contenido
España
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Los posibles calendarios de España en Catar

Artículo previamente escrito el (16/11/2022)

Lo que se sabe es cuándo jugará sus tres partidos de la fase de grupos y a partir de ahí, dependerá del camino que le toque y las rondas que avance, hasta una hipotética final cuya fecha es el 18 de diciembre.

La selección española de fútbol ya está con la mirada puesta en la Copa Mundial. En ella pretende mejorar sus dos últimas participaciones, que la verdad es que dejaron bastante que desear.

Con un equipo joven, pero muy competitivo, como así ha demostrado en los torneos más recientes, espera llegar lejos y poder disputar los siete encuentros posibles incluyendo la final.

Sin embargo, lo cierto es que ninguna fecha está asegurada más allá de las tres de la fase inicial y la de la final; el 18 de diciembre.

Una rápida primera fase

España afronta la primera fase con la ambición de saberse entre las dos mejores del Grupo E, por lo que espera cumplir con su papel y clasificarse para la siguiente ronda del torneo. Todo ello lo tendrá que hacer en sus encuentros frente a Costa Rica, Alemania y Japón que los jugará en las siguientes fechas:

- España vs. Costa Rica: miércoles 23 de noviembre

- España vs. Alemania: domingo 27 de noviembre

- Japón vs. España: jueves 1 de diciembre

Por lo tanto, como podemos comprobar, la participación de la Roja podría acabar a los ocho días de haber comenzado. No parece el caso, pero es cierto que los chicos de Luis Enrique tienen una primera fase compleja en la que deben de demostrar ser mejores a sus competidoras.

A partir de ahí, según acabe primera o segunda, se abrirán dos posibles caminos para la Roja: en el cuadro alto y en el cuadro bajo.

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

¿Quiénes son las selecciones favoritas al trono?

Previa del Grupo E

El calendario de España si es primera

Si España gana el Grupo E y se clasifica para los octavos de final como primera, entonces accederá a la parte alta del cuadro.

Allí su calendario de eliminatorias sería el siguiente:

- Octavos de final: lunes 5 de diciembre

- Cuartos de final: viernes 9 de diciembre

- Semifinales: martes 13 de diciembre

En la primera ronda se cruzaría con el segundo del Grupo F, en el que Bélgica parece que podría acabar como líder y Croacia en la segunda posición.

En los cuartos de final, su posible rival sería Brasil, que para ello tendría primero que ganar el Grupo G y después deshacerse de posiblemente Uruguay o Portugal en octavos.

Por último, para semifinales la que nos esperaría, si España siguiera avanzando, serían Países Bajos o una Argentina que indiscutiblemente apunta a llegar lejos en esta edición.

El calendario de España si es segunda

Si España finalmente España acaba segunda en el Grupo E, ya sea porque le ha superado Alemania o una tercera selección, entonces la Roja formará parte del cuadro bajo, donde tendría el siguiente calendario:

- Octavos de final: martes 6 de diciembre

- Cuartos de final: sábado 10 de diciembre

- Semifinales: miércoles 14 de diciembre

Accediendo como segunda, lo más probable es que entonces se cruzara en octavos con Bélgica.

Si el conjunto entrenado por Luis Enrique consiguiera avanzar todavía más, accedería a esos cuartos de final del sábado 10 de diciembre en los que su potencial rival sería la ganadora del Grupo H, es decir, Portugal o Uruguay.

Después, en unas hipotéticas semifinales por el cuadro bajo, sus potenciales rivales serían Inglaterra o Francia, dos huesos duros de roer.

La final, el día 18

En el caso de que España llegue a ese sexto partido, es decir, que supere la fase de grupos y gane los octavos y los cuartos de final, entonces la Roja se aseguraría el jugar el séptimo encuentro, independientemente de cómo acabe en las semis.

Lo bueno es que, en este caso, las fechas están claras para sus posibles encuentros:

- Partido por el tercer puesto: sábado 17 de diciembre

- Final: domingo 18 de diciembre

Tanto para el tercer y cuarto puesto como para la final, España se cruzaría con uno de los dos mejores equipos que hayan avanzado desde los Grupos A, B, C y D, con los cuales no se enfrenta hasta esas rondas independientemente del camino que tome. Eso incluye a selecciones como Países Bajos, Inglaterra, Argentina y Francia, las cuatro favoritas para llegar hasta esos últimos cruces.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies