Ir al contenido
ciclismo
  1. Ciclismo

Tour de Francia: Los principales favoritos para el maillot amarillo

Artículo previamente escrito el (29/06/2022)

La ronda gala arrancará el viernes con la mirada puesta en seis ciclistas que aspiran al título, aunque dos de ellos están situados por delante en todos los pronósticos deportivos.

Esta edición del Tour de Francia cuenca con varios aspirantes al título, aunque Tadej Pogacar se posiciona como el principal rival por batir. El esloveno viene de ganar las últimas dos ediciones, pero también se ha impuesto este año en la Tirreno-Adriático y en la Strade Bianche.

Últimos ganadores del Tour de Francia:
- 2021: Tadej Pogacar
- 2020: Tadej Pogacar
- 2019: Egan Bernal
- 2018: Geraint Thomas
- 2017: Chris Froome
- 2016: Chris Froome
- 2015: Chris Froome

Pagacar busca su tercer maillot amarillo consecutivo, algo que hasta la fecha tan solo han logrado Louison Bobet (1953, 1954 y 1955), Jacques Antequil (1961, 1962, 1963, y 1964), Eddy Merckx (1969, 1970, 1971 y 1972), Miguel Induráin (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995) y Chris Froome (2015, 2016 y 2017). Esta gesta deportiva le posicionaría como una de las grandes leyendas del deporte, ya que tan solo tiene 23 años y podría seguir acumulando muchos éxitos durante los próximos años.

Las dudas de no tener el equipo más fuerte

La única desventaja para Pogacar es que no cuenta con el equipo más fuerte, ya que al UAE Team Emirates le faltan gregarios para tirar de su líder en los momentos más decisivos. Por lo tanto, el equipo no podrá controlar la carrera y esto pondría en un aprieto al esloveno, especialmente si se extiende la máxima entre el resto de los candidatos de ir todos contra él.
Sin embargo, la versatilidad de Pogacar es su gran fortaleza, ya que es el mejor en alta montaña y logra muy buenos tiempos en las contrarrelojes individuales. Su superioridad fue clara en el Tour de Eslovenia hace unos días, en el UAE Tour, en Flandes, etc.

Noticias del Tour de Francia relacionadas

Tour de Francia: Los cinco equipos a tener en cuenta en 2022

Tour de Francia: Entre los españoles solo hay una posibilidad

Tour de Francia: La doble baza del Jumbo contra Pogacar

Roglic no tira la toalla

Primoz Roglic es el otro gran candidato al maillot amarillo, sobre todo tras la segunda posición que firmó hace dos años y el abandono en la última edición. El esloveno ha demostrado los mismos galones que su compatriota en todos los campos, pero cuenta con la ventaja de tener uno de los equipos más sólidos del circuito.

Esta temporada ha ganado la París-Niza y la Critérium du Dauphiné, cuenta con tres títulos en La Vuelta a España y un tercer puesto en el Giro de Italia. Eso sí, todos estos reconocimientos saben a poco sin un Tour de Francia en sus manos, un objetivo para el que le quedan pocas opciones si prestamos atención a que atraviesa por la recta final de su carrera deportiva.

¿Vingegaard como única alternativa posible?

Jonas Vingegaard fue el único que consiguió poner contra las cuerdas a Pogacar en la pasada edición del Tour de Francia, logrando un segundo puesto que le coloca automáticamente el cartel de candidato. Además, también ha sido segundo en la Tirreno-Adriático y el Critérium du Dauphiné, pero todavía no ha logrado ninguna victoria importante para su palmarés.

El danés compartirá el liderazgo del Jumbo-Visma con Pogacar, aunque el esloveno cuenta con más experiencia y tendrá más ayuda en caso de necesitarla por parte del equipo. Aun así, este papel secundario puede ayudarle a sacudirse la presión, aprovechando las guerras entre sus oponentes para dar la sorpresa y volver a demostrar todo su potencial.

Vlasov, Mas y Thomas también tienen posibilidades

Los tres nombres que hemos mencionado antes llegan como favoritos indiscutibles, pero por detrás hay otros tres ciclistas que tienen opciones reales de pelear por el podio e incluso por la victoria: Aleksandr Vlasov, Enric Mas y Geraint Thomas. El ruso ha sido la gran sensación de la temporada, gracias en parte el trabajo realizado por el equipo Bora-Hansgrohe, mientras que tanto el español como el británico son mucho más experimentados y medirán mejor sus ataques.

Vlasov ha sido tercero en la Vuelta del País Vasco y ganador en el Tour de Romandía, aunque todavía le falta experiencia en las grandes vueltas. Por su parte, Mas está lejos de su mejor momento esta temporada, pero su condición de líder en el Movistar Team multiplica sus opciones para lograr el primer podio de su carrera deportiva en la ronda gala.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies