Artículo previamente escrito el (12/11/2022)
El entrenador asturiano se ha convertido en una referencia en los banquillos por su buen trabajo en la selección española.
Luis Enrique afronta su desafío más complicado como seleccionador: la Copa Mundial. Después de conseguir llegar a las semifinales de la anterior Eurocopa, ostenta un grupo de jugadores listo para hacer historia en el mayor torneo internacional. El éxito no será sencillo, pero está seguro que con su método podrá lograr el objetivo y llevar a España a la gran final.
La aventura de Luis Enrique con la selección nacional se inició en julio de 2018. Desde entonces, se han vivido noches oscuras y de gloria sobre el terreno de juego. Este mes de noviembre tiene la prueba más dura y, a la vez, más bonita que puede haber en este deporte llamado fútbol. Un torneo que congrega a las mejores selecciones del planeta tierra y solo uno podrá alcanzar la gloria alzando al cielo el trofeo de la Copa del Mundo.
Luis Enrique ha hecho que la selección compita contra todos los rivales a los que se ha enfrentado, pero se le ha escapado el triunfo en los momentos decisivos. En la final de la Nations League ante Francia, un polémico gol de Benzema le arrebató la posibilidad de conseguir su primer título.
El año pasado, en la Eurocopa, la diosa fortuna le negó el paso a la final en la tanda de penaltis ante Italia, tras un 1-1 al que se llegó al final del tiempo reglamentario. En Catar se puede dar la posibilidad de devolverle la mala suerte que ha tenido en estos últimos años.
Los caminos de España hacia la final
Los guerreros de Luis Enrique para Catar
Una seña indicativa del juego del ex técnico del FC Barcelona es la salida del balón desde los centrales. Por ello, es imprescindible que estos dos zagueros tengan unas dotes magníficas con el esférico en los pies.
Esto se puede ver en su convocatoria, donde se ha llevado a Eric García, Pau Torres, Hugo Guillamón y Aymeric Laporte. Todos ellos tienen en común este rasgo distintivo e incluso el portero debe tener un buen juego de pies. Una de las razones por las que Unai Simón es el titular en la portería.
Otro factor clave de su libreto es la presión elevada tras pérdida. En cuanto su equipo pierde el balón es necesario que los jugadores entiendan que tienen que estar bien colocados para robar el cuero cuanto antes y generar peligro a partir de la presión ejercida. Algo que ha intentado aplicar en todas sus experiencias.
El desborde por banda tiene su parte fundamental. Por eso ha convocado a futbolistas tan desequilibrantes como Nico Williams, Yeremi Pino, Ferrán Torres o Dani Olmo. Cuando los rivales se encierran, entrar por las bandas es la única manera de hacerles daño y eso lo sabe el de Gijón.
Por último, podemos definir a Luis Enrique como un entrenador que confía en los jóvenes. Él fue el precursor de que futbolistas como Ansu Fati, Pedri o Gavi fuesen con la selección absoluta cuando apenas contaban con partidos en primera, porque a Lucho la edad no le importa. Lo que también tiene claro es que el gran punto fuerte de su plantilla es el centro del campo, con Sergio Busquets al mando y Pedri y Gavi haciendo funcionar el sistema y surtiendo de buenas asistencias a los delanteros.
Si podemos destacar una virtud del seleccionador nacional es el poder de convencer a los demás sobre su causa. Todos los jugadores que tiene bajo su disciplina irían a donde fuesen por él. El grado de compromiso que ha otorgado a España no se ha visto en muchos años. “Te convence para que te tires de un precipicio”, explicaba Pedri sobre la figura de su entrenador en la selección.
Sus pupilos son capaces de plasmar sobre el verde todo lo que ha imaginado ‘Lucho’ sobre su pizarra. Independientemente de si sale bien o mal, él confía en su grupo de jugadores y con ellos va hasta el final. El fiel reflejo de esto es su confianza en Ansu Fati. No está viviendo su mejor momento por las lesiones, pero tiene confianza ciega en su recuperación en Catar.
La sensación de unidad es el punto fuerte de este grupo, y se reflejó en la pasada Eurocopa. La salud que vive el plantel está lejos de quebrantarse y eso es una buena señal de cara a lo que se aproxima en los dos próximos meses.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies