Artículo previamente escrito el (03/10/2022)
Con el empate frente al Osasuna, los blancos se plantan en nueve victorias consecutivas y los blaugranas regresan al liderato más de dos años y tres meses después de la última vez.
Los parones internacionales suelen tener consecuencias y esta vez el principal afectado ha sido el Real Madrid, incapaz de pasar del 1-1 en el Santiago Bernabéu frente al Osasuna. El empate pone LaLiga Santander más interesante, ahora liderada por el Barcelona gracias a su ajustado 0-1 del sábado en el Visit Mallorca Estadi. Aunque los de Xavi Hernández tienen los mismos puntos que el Madrid, cuentan con un mejor golaveraje global.
Equipo | Victorias | Empates | Derrotas | Goles a Favor | Goles en Contra | Golaveraje |
---|---|---|---|---|---|---|
Barcelona | 6 | 1 | 0 | 19 | 1 | +18 |
Real Madrid | 6 | 1 | 0 | 18 | 7 | +11 |
Pero los cambios en la parte alta de la tabla no acaban ahí. Con su derrota por 1-0 en Balaídos, el Real Betis se ha visto superado por el Athletic de Bilbao, ahora tercero tras el 4-0 del viernes ante el Almería que supuso su tercer triunfo consecutivo, mientras que el Atlético de Madrid da caza al Osasuna para subir a la quinta plaza.
Posición | Equipo | Puntos |
---|---|---|
3 | Athletic Club | 16 |
4 | Real Betis | 15 |
5 | Atlético de Madrid | 13 |
6 | Osasuna | 13 |
El Madrid despidió la pasada temporada con el 1-0 ante el Liverpool que le valió su decimocuarto título de la Champions League e inició el presente curso con nueve triunfos consecutivos: uno en la Supercopa de Europa ante el Eintracht Frankfurt que supuso su primer trofeo del curso, seis en LaLiga y dos en la Champions. Este domingo podía acercarse un poco más al récord de 11 victorias seguidas en el arranque de la temporada que se mantiene intacto desde 1968, pero no ha podido ser.
"Este es un equipo que no está contento cuando no gana. Estamos tristes. Esa es la razón por la que este equipo ganó tanto el año pasado. Un empate nos deja tristes y vamos a reaccionar pronto", reconocía un Carlo Ancelotti afligido tras dejarse dos puntos en casa. Esa reacción de la que habla el técnico italiano debería llegar este miércoles, cuando el Madrid reciba a un Shakhtar Donetsk que ya sorprendió con una goleada en su visita al RB Leipzig.
LaLiga - Fútbol: El Atleti deja hundido al Sevilla
LaLiga – Fútbol Lewandowski pone la directa hacia el Pichichi
LaLiga - Fútbol: El Real Madrid supera su primera prueba de fuego
LaLiga - Fútbol: El Barça vence al Elche por la vía rápida
La última vez que el Barcelona había ocupado el primer puesto de LaLiga fue a mediados de junio de 2020, con Quique Setién en el banquillo. El día 19 de aquel mes empató a cero en el Ramón Sánchez-Pizjuán, partido correspondiente a la jornada 30 de aquella temporada, y dos días después cedió el liderato en favor del propio Madrid, que acabó proclamándose campeón.
Durante el curso siguiente, ya con Ronald Koeman al frente del equipo, el Barça nunca llegó a liderar la tabla y acabó tercero, pese a la racha de 19 jornadas seguidas invicto entre diciembre y abril. El esquema de la campaña 2021/22 fue muy similar, con un mal comienzo que dilapidó sus opciones y que provocó la destitución de Koeman, para luego ir remontando posiciones poco a poco de la mano de Xavi Hernández para acabar segundo.
El Barça inició esta temporada ubicado en el undécimo puesto debido al 0-0 de la primera jornada ante el Rayo Vallecano, pero desde entonces solo ha acumulado victorias en LaLiga con 19 goles a favor y un solo gol en contra. Ese impresionante golaveraje es el que ahora permite a los blaugranas disfrutar del liderato de LaLiga tras más de dos años de espera.
El pequeño tropiezo del Madrid y el empuje del Barça se ha producido a dos semanas del primer Clásico de la temporada, que se jugará el domingo 16 de octubre en el Santiago Bernabéu. Antes, los de Ancelotti deberán visitar a un Getafe que viene de caer en casa frente al Real Valladolid (2-3), mientras que el Barça recibirá a un Celta de Vigo que acaba de frustrar al Betis, pero que sufrió sendas goleadas en sus dos últimas citas a domicilio.
Pero la Champions también afectará al desgaste de ambos equipos. En ese sentido, el Madrid parece favorecido porque sus dos partidos europeos previos al Clásico los jugará ante el Shakhtar Donetsk, mientras que el Barça deberá hacer frente a sus dos duelos ante un Inter de Milán que aparece como su principal rival en la pelea por acceder a los octavos de final.
Lo que iguala la balanza en cuanto al desgaste es que al Madrid le tocará viajar a Varsovia en esa jornada de Champions previa al Clásico, mientras que el Barça jugará en casa antes de acudir a la capital.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies