Analizamos todas las claves de la maratón de Chicago, considerada una de las más rápidas del mundo, los favoritos y dónde seguir la prueba por las calles de la ciudad del viento.
Las calles de Chicago ofrecen desde 1978 una de las pruebas más electrizantes del calendario mundial donde la velocidad, debido al recorrido, es siempre protagonista. Como dato, cabe recalcar que la maratón de Chicago en sus 46 ediciones disputadas ha roto el récord del mundo en seis ocasiones.
La maratón de Chicago en su edición de 2025 se disputará el próximo domingo 12 de octubre a partir de las 13:30 horas (7:30 en horario local).
Para poder seguirlo por televisión desde territorio español, Eurosport ofrecerá la prueba entre las 13:10 y las 16:00 horas.
El alrededor de 50.000 participantes que recorrerán los 42,195 kilómetros del recorrido, pasarán por los lugares más icónicos de la ciudad del viento donde la elevación del terreno a penas se eleva en 74 metros sobre el nivel del mar.
Con salida y final en Grant Park la prueba se enmarca en su comienzo por otro de los parques míticos de la ciudad, Lincoln Park, para pasar por el zoo, varios museos locales y dejar a un lado el lago Michigan. Cerca del kilómetro diez se pasará por el barrio de Wrigleyville, donde se aloja el estadio de los Chicago Cubs, y uno de los momentos clave en forma de ambiente ya que los locales suelen animar muy ruidosamente.
A mitad de la carrera se pasará por la estación central de trenes, seguido de Damen Avenue y el histórico barrio de Pilsen.
Chinatown, será protagonista en la última parte del recorrido, otro de los puntos mágicos del día con un ambiente siempre extraordinario. Chinatown Gate, Brigdeport y el Guarenteed Rate Field (estadio de los White Sox) dejarán paso a la avenida de South Michigan donde a la altura de Roosevelt Road hay la única inclinación de la carrera lista para rematar a los corredores en los metros finales. Una vez pasada dicha rampa todo bajada hasta Columbus Drive y llegada a Grant Park de nuevo.
La maratón y sus 42.195 kilómetros forman parte de las imágenes más épicas del atletismo mundial tanto en campeonatos mundiales, como en olimpiadas o en algunas de las mejores maratones del mundo.
El récord actual en la categoría masculina está fijado en 2:00:35 en la pasada edición de la maratón de Chicago a cargo del keniata Kelvin Kiptum.
Por su parte, en categoría femenina el récord se consiguió precisamente en la última maratón de Chicago, a cargo de la keniata Ruth Chepngetich que paró el reloj en 2:09:56.
Top 5 categoría masculina
Lista aún no anunciada
Top 5 categoría femenina
Lista aún no anunciada
2024 - John Korir (2:02:43) y Ruth Chepngetich (2:09:56)
2023 - Kelvin Kiptum (2:00:35) y Sifan Hassan (2:13:44)
2022 - Benson Kipruto (2:04:24) y Ruth Chepngetich (2:14:18)
2021 - Seifu Tura (2:06:12) y Ruth Chepngetich (2:22:31)
2019 - Lawrence Cherono (2:05:45) y Brigid Kosgei (2:14:04) (WR)
2018 - Mo Farah (2:05:11) y Brigid Kosgei (2:18:35)
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.