Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Sevilla
  1. Fútbol
  2. LaLiga

¿Quién es Matías Almeyda? Estilo de juego y trayectoria

Consulta nuestro análisis sobre Matías Jesús Almeyda, su estilo de juego, trayectoria, estadística y equipos a los que ha entrenado antes de llegar al banquillo del Sevilla FC.

El Sevilla FC sorprendió este verano con la contratación del entrenador Matías Almeyda, un desconocido para el gran público. Cuando sonaban nombres como José Bordalás o Imanol Alguacil, los hispalenses, de la mano de Antonio Cordón, han escogido a este argentino de 51 años como su nuevo técnico para la temporada 2025/2026 en LaLiga.

Ahora el de Azul, Buenos Aires, se encargará de un proyecto que necesita solidez y confianza. Para ello, Almeyda contará con la ayuda de los ayudantes que se ha traído de sus anteriores etapas como entrenador: Omar Zarif, Daniel Vega y Carlos Roa.

¿Por qué el Sevilla ha elegido a Matías Almeyda?

Matías Almeyda es un entrenador contrastado, con experiencia internacional, que ha ganado títulos y prácticamente ha logrado sus máximos objetivos allí donde ha estado. Es capaz de resucitar equipos que están en baja forma durante un tiempo y devolverlos a lo más alto. Todo ello, con escasez de recursos y teniendo que capear temporales adversos.

Tiene un método de trabajo muy físico y que sobre todo carga a los futbolistas en la pretemporada. Esto dotará al Sevilla de un vigor importante durante LaLiga.

Además, hay un aspecto importante para que el Sevilla haya apostado por el entrenador argentino. Almeyda ha firmado un contrato de tres años, pero que tiene varias cláusulas para romperse, por cualquiera de las dos partes, de manera poco costosa económicamente. Un punto fundamental que hace que desde las oficinas de Nervión hayan visto con buenos ojos esta posibilidad.

¿Qué esquema es el preferido por Matías Almeyda?

Matías Almeyda es un entrenador que ha ido variando mucho a lo largo de su prolongada trayectoria el esquema que utiliza. En función del juego que quiere que despliegue su equipo y, sobre todo, de los futbolistas que posee, utiliza uno u otro.

Aunque es cierto que el más recurrente es el clásico del fútbol 4-4-2, un esquema que han utilizado varios entrenadores de los más recientes del Sevilla y que, a ciencia cierta, parece que será de primeras con el que trabajará en el club hispalense.

La versatilidad táctica le llega de la mano de un 4-2-3-1, otro esquema bastante recurrente en la actualidad y que, por ejemplo, utilizaba Francisco Javier García Pimienta la temporada pasada, o incluso utilizó en Banfield un 3-3-1-3, bastante poco frecuente y quizás demasiado atrevido para implantar en una liga que no conoce tanto.

Trayectoria y logros como entrenador de Matías Almeyda

Matías Almeyda comenzó su cargo de entrenador en el año 2011 arrancando este periplo de los banquillos en uno de los mejores de Sudamérica: River Plate. A partir de ahí ha pasado por cinco equipos prácticamente todos seguidos sin tiempo para descansar.

De River se fue a Banfield, donde estuvo algo más de dos temporadas, antes de marcharse al Chivas de Guadalajara, donde permaneció del 2015 al 2018.

Después siguió subiendo por el mapa americano para embaucarse en la aventura de la MLS, en San José Earthquakes, algo más de tres años.

Por último, antes del Sevilla, el argentino estuvo tres temporadas completas en el AEK de Atenas, con excelentes resultados.

Entre sus mayores logros encontramos los títulos de Liga MX, Copa MX (2), Supercopa MX y Liga de Campeones de la Concacaf (con Chivas), o la Superliga de Grecia y la Copa de Grecia, con el AEK de Atenas. Previamente, sumó dos títulos de Primera B Nacional en Argentina, uno con cada equipo que ha entrenado de este país.

Estadísticas de Matías Almeyda como entrenador

Estadísticas totales de Matías Almeyda como entrenador

Partidos

Victorias

Empates

Derrotas

Goles a favor

Goles en contra

534 (100%)

242 (45.32%)

144 (26.96%)

148 (27.72%)

814 (1.52)

598 (1.12)

Estadísticas de Matías Almeida como entrenador dividida por equipos:

River Plate (2011-2013)

  • Partidos: 60

  • Victorias: 29

  • Empates: 22

  • Derrotas: 9

  • Goles a favor: 97

  • Goles en contra: 45

Banfield (2013-2015)

  • Partidos: 98

  • Victorias: 44

  • Empates: 27

  • Derrotas: 27

  • Goles a favor: 148

  • Goles en contra: 102

Guadalajara (2015-2018)

  • Partidos: 139

  • Victorias: 56

  • Empates: 44

  • Derrotas: 39

  • Goles a favor: 167

  • Goles en contra: 143

San José Earthquakes (2019-2022)

  • Partidos: 103

  • Victorias: 33

  • Empates: 26

  • Derrotas: 44

  • Goles a favor: 158

  • Goles en contra: 192

AEK Atenas (2022-2025)

  • Partidos: 134

  • Victorias: 80

  • Empates: 25

  • Derrotas: 29

  • Goles a favor: 244

  • Goles en contra: 116

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.