La temporada más larga de la historia contará con 22 carreras, Marc Márquez vuelve a posicionarse como favorito al título tras su llegada a Gresini y Pedro Acosta acapara todos los focos.
Qué | Campeonato Mundial de Motociclismo 2024, categoría de MotoGP |
---|---|
Dónde | 22 carreras repartidas por todo el planeta |
Cuándo | Desde el 10 de marzo hasta el 17 de noviembre de 2024 |
Dónde ver | DAZN |
El Campeonato Mundial de Motociclismo vuelve a generar muchas expectativas en una nueva temporada, especialmente en MotoGP. La campaña más larga de la historia y la llegada de Marc Márquez al equipo Gresini suponen dos novedades muy importantes, que podrían cambiar el devenir de la clasificación general.
Además, este deporte está de enhorabuena para los aficionados españoles, que tendrán un aspirante más al título con la presencia de Pedro Acosta. La gran promesa nacional viene de ganarlo todo en las categorías previas, ficha por GasGas para pelear por un hueco en el podio y no descarta aprovechar cualquier oportunidad para soñar con el título.
La principal característica de MotoGP 2024 es que se tratará de la temporada más larga de la historia, debido a que estará compuesta por 22 carreras que se repartirán por todos los rincones del planeta. El caso de España es llamativo, ya que será el país más representado con cuatro eventos repartidos durante todo el curso.
El GP de España (26-28 de abril), el GP de Catalunya (24-26 de mayo), el GP de Aragón (30 de agosto - 1 de septiembre) y el GP de la Comunitat Valenciana (15-17 de noviembre) serán los escenarios elegidos. Además, la última carrera se disputará en territorio nacional, algo que aumenta la emoción ante una posible disputa del título en ese momento.
Otro factor interesante es la llegada del GP de Kazajistán (14-16 de junio), que se estrena como sede de MotoGP 2024. El aumento de carreras, al igual que sucedió con la llegada de las carreras al sprint, promete ser un éxito rotundo ante la gran igualdad que impera entre los aspirantes a dominar la clasificación general.
La temporada arrancará con el GP de Catar (8-10 de marzo), contará con un parón de aproximadamente un mes en julio y finalizará con el GP de Valencia. Todas las carreras se disputarán bajo el mismo formato, ya que la carrera al sprint servirá para amenizar los sábados y la prueba definitiva se disputará el domingo.
El abanico de favoritos al título en MotoGP 2024 ha aumentado considerablemente en los últimos meses, ya que la pugna entre Francesco Bagnaia y Jorge Martín no será la única que podremos disfrutar en este próximo curso. Por supuesto, todas las miradas están puestas en Marc Márquez, que llega con la necesidad de recuperar su trono en la categoría reina.
El catalán ha fichado por Gresini para recuperar la ambición por ganar y formar parte de un proyecto competitivo, algo que parecía imposible con Honda. La aclimatación al nuevo equipo está siendo rápida, aunque tiene mucho que demostrar en las primeras carreras de la temporada.
Las dos grandes alternativas son Bagnaia y Martín, que fueron los mejores durante el curso pasado y se mantienen en sus respectivos equipos. El italiano llega como vigente campeón del título y ganador de las dos ediciones más recientes, así que tratará de aprovechar su regularidad para marcar diferencias.
Finalmente, Enea Bastianini y Perdro Acosta se postulan como los grandes tapados, aunque tienen opciones reales de pelear por algún triunfo e incluso soñar con el título. Eso sí, su meta principal a corto plazo es ganar experiencia en MotoGP, codearse con los mejores y evitar caídas para acumular horas y brillar más adelante.
La temporada de MotoGP 2024 se podrá seguir en exclusiva a través de DANZ, que ofrece las 22 carreras de la temporada. La plataforma cubre la totalidad de los Grandes Premios: las ruedas de prensa a los pilotos, los entrenamientos libres, las sesiones de clasificación, la carrera al sprint de los sábados y la carrera del domingo.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.