Artículo previamente escrito el (07/10/2022)
El último monumento de la temporada servirá de despedida tanto para Valverde como para Nibali, que buscan dar la sorpresa ante un cartel de lujo encabezado por Pogacar, Vingegaard y Enric Mas.
Il Lombardia es una de las fechas marcadas en el calendario ciclista, especialmente porque se trata del último monumento y pone el broche de oro a la temporada. Sin embargo, esta edición tiene un sabor agridulce, ya que también significa la despedida de dos leyendas de este deporte: Alejandro Valverde y Vincenzo Nibali.
Evento: Il Lombardia (clásica de ciclismo en ruta)
Lugar: Bérgamo-Como, Italia
Horario: Sábado 8 de octubre de 2022 a las 11:00 horas
Dónde ver: Eurosport y DAZN
El Giro de Lombardía arrancará en Bérgamo y finalizará en Como tras un recorrido de 253 kilómetros y unos 4500 metros de desnivel positivo, un perfil clásico que ha generado muchas expectativas. De hecho, esta edición recupera la mítica ascensión al Civiglio, que cuenta con 4 km y un desnivel del 10,1% de media, al mismo tiempo que tendrá un doble paso por San Fermo della Battaglia que también puede resultar decisivo.
Las subidas son exigentes, pero la clave de la victoria puede estar en unos descensos que destacan por ser tan rápidos como técnicos. Esta situación beneficia a los ciclistas más experimentados, pero también puede ofrecer sorpresas de última hora e incluso algún susto.
El primer nombre que se nos viene a la mente es el de Tadej Pogacar, que llega desatado tras firmar una temporada sensacional. El esloveno fue segundo en el Tour de Francia 2022, se impuso en la Tirreno-Adriático 2022 y también ha vencido tanto en la Strade Bianche 2022 como en el Gran Premio de Montreal 2022.
Sin embargo, le sigue de cerca en los pronósticos deportivos Jonas Vingegaard, que logró arrebatarle el maillot amarillo en la ronda gala. El danés también fue segundo en la Tirreno-Adriático y en la Critérium du Dauphiné, pero haber conquistado una gran vuelta le otorga los galones necesarios para ser considerado como uno de los favoritos.
Por otro lado, merece la pena destacar a Enric Mas, que ha ido de menos a más durante toda la temporada y viene de lograr el segundo puesto en la Vuelta a España. El ciclista español no ha tenido su mejor año, pero ha sabido reaccionar a tiempo y llega repleto de confianza al último monumento.
Eso sí, las bajadas no son el punto fuerte de Mas, que podría sufrir en estos tramos para beneficio de los otros dos aspirantes. Además, esta situación puede favorecer a corredores más veteranos como Alejandro Valverde, Adam Yates o Vincenzo Nibali.
Últimos ganadores de Il Lombardia:
- 2021: Tadej Pogacar
- 2020: Jakob Fuglsang
- 2019: Bauke Mollema
- 2018: Thibaut Pinot
- 2017: Vincenzo Nibali
- 2016: Esteban Chaves
- 2015: Vincenzo Nibali
Vuelta a España - Ciclismo: Evenepoel despeja las dudas
Tour de Francia - Ciclismo: El siete perfecto del Tour 2022
Tour de Francia - Ciclismo: Vingegaard se corona en los Campos Elíseos
Por último, el Giro de Lombardía también será la despedida de Nibali y Valverde, que se han ganado a pulso el reconocimiento como dos de los ciclistas más importantes de la historia. El italiano y el español han protagonizado grandes hazañas en prácticamente cualquier cita del calendario, cuentan con unos palmareses envidiables y todavía tienen fuerzas para entrar en los pronósticos de cara al triunfo.
El italiano es uno de los pocos ciclistas que puede presumir de haber conquistado las tres grandes vueltas. Se impuso en la Vuelta a España en 2010, ganó el Tour de Francia en 2014 y venció en el Giro de Italia en 2013 y 2015.
Asimismo, se ha subido al podio 11 veces durante su carrera deportiva en estas tres competiciones. Otros de sus triunfos más sonados han sido dos victorias en la Tirreno-Adriático (2012 y 2013), un triunfo en la Milán-San Remo, otros dos en el Giro de Lombardía y otros dos en el Campeonato de Italia de Ciclismo en Ruta.
Por otro lado, Valverde tan solo cuenta en su palmarés con una Vuelta a España (2009), pero suma nueve podios en las tres grandes vueltas. Asimismo, ha ganado tres veces la Volta a Catalunya (2017 y 2018), una vez la Vuelta al País Vasco (2017) y en otra ocasión la Critérium du Dauphiné (2009).
Finalmente, su historial en las clásicas y los campeonatos es impresionante, debido a que ha ganado cinco veces la Flecha Valona, cuatro veces la Lieja-Bastoña-Lieja, dos veces la Clásica San Sebastián, una vez la Ruta élite masculina en el Campeonato Mundial de Ruta, tres veces el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta y una vez el Campeonato de España de Ciclismo Contrarreloj.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies