El campeonato se celebrará entre el 5 y 13 de agosto de 2023 en Glasgow, estarán presentes las especialidades tanto de contrarreloj como de ruta y cuenta con Remco Evenepoel como vigente ganador de la prueba más importante.
El próximo mes arrancará el Campeonato Mundial de Ciclismo 2023, que se celebra entre el 5 y el 13 de agosto de 2023 en Glasgow (Escocia). Esta es una de las citas más importantes del calendario y se espera que acudan varios de los ciclistas más importantes del momento, sobre todo porque tiene el aliciente de contar con Remco Evenepoel como vigente ganador.
Qué | Campeonato Mundial de Ciclismo |
---|---|
Dónde | Glasgow (Escocia) |
Cuándo | Desde el 5 hasta el 13 de agosto de 2023 |
Dónde ver | DAZN, Eurosport y Teledeporte |
Esta edición será la número 90 de uno de los eventos ciclistas más importantes, sobre todo porque otorga el mítico maillot arcoíris al ganador. La especialidad de ruta es la más importante y acaparará todos los focos mediáticos, aunque la contrarreloj ha ganado mucho peso durante estos años más recientes.
Remco Evenepoel llega como vigente campeón de ruta tras vencer en Australia durante el año pasado. Este triunfo colocó a Bélgica como el segundo país más con más oros por detrás de Italia, al mismo tiempo que vuelve a ser uno de los favoritos indiscutibles ante la calidad de sus corredores: el ganador de la pasada edición de la Vuelta a España o Wout van Aert son los máximos exponentes de una generación dorada.
La posibilidad de revalidar el maillot arcoíris en la modalidad de ruta es una realidad, sobre todo cuando lo han logrado recientemente Julian Alaphilippe (2020-2021), Peter Sagan (2015-2016-2017) o Paolo Bettini (2006-207). Eso sí, habrá oponentes muy duros como Tadej Pogacar o Mathieu van der Poel, que se adaptan a prácticamente todos los tipos de recorrido con solvencia.
La gran baza española será la de Juan Ayuso, sobre todo porque es el ciclista que más ha brillado en estos meses desde que se recuperó de su lesión. La ausencia de Enric Mas está prácticamente asegurada, mientras que Carlos Rodríguez podría ser otra alternativa viable a la hora de soñar con un podio.
Últimos ganadores del Mundial de Ciclismo en la especialidad de ruta:
Año | Ganador | Sede |
---|---|---|
2022 | Remco Evenepoel (Bélgica) | Wollogong (Australia) |
2021 | Julian Alaphilippe (Francia) | Flandes (Bélgica) |
2020 | Julian Alaphilippe (Francia) | Imola (Italia) |
2019 | Mads Pedersen (Dinamarca) | Yorkshire (Reino Unido) |
2018 | Alejandro Valverde (España) | Innsbruck (Austria) |
2017 | Peter Sagan (Eslovaquia) | Bergen (Noruega) |
2016 | Peter Sagan (Eslovaquia) | Doha (Catar) |
Esta edición también será especial porque aglutinará la mayor cantidad de pruebas de la historia, así que coronará hasta 13 campeones en distintas categorías y modalidades. El aumento del interés que despiertan otros formatos como la contrarreloj, el peso del ciclismo femenino o el crecimiento de la bicicleta de montaña respaldan esta decisión.
Las opciones españolas son más altas en ruta que en el resto de las modalidades, sobre todo si atendemos a que Miguel Induráin (1995) y Abraham Olano (1998) han sido los únicos capaces de vencer en la contrarreloj. Eso sí, se espera una competencia muy alta también en la crono, sobre todo porque Tobias Foss llega como vigente campeón tras dar la sorpresa.
Aun así, estos triunfos inesperados no suelen ser habituales e incluso Evenepoel llega con posibilidades de sellar un doblete histórico. Nadie ha ganado las dos pruebas en una misma edición, pero el belga fue primero y tercero durante el año pasado para demostrar que puede ser capaz de soñar con este objetivo.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies