Ir al contenido
IR A bet365 Deportes
Un mes mundial femenino
  1. Fútbol
  2. Fútbol Femenino

Mundial Femenino: Un mes para el inicio de la gran cita

El mayor torneo internacional, que se disputará entre el 20 de julio y el 20 de agosto de 2023, supone una oportunidad de oro para que España reivindique su gran momento y logre un resultado histórico.

El Mundial Femenino supone una de las grandes citas futbolísticas de este verano y la posibilidad de que Estados Unidos levante su tercer título consecutivo en este torneo. El combinado norteamericano es el más galardonado en la historia de la competición, suma cuatro galardones y se presenta como el principal rival por batir.

QuéCopa Mundial de Fútbol Femenino 2023
DóndeAustralia y Nueva Zelanda
CuándoDesde el jueves 20 de julio hasta el domingo 20 de agosto de 2023
Dónde verLa 1 de TVE, Teledeporte y RTVE Play

Las alternativas más viables son Inglaterra, España y Alemania, otras tres potencias que han brillado tanto en esta cita internacional como en la Eurocopa. De hecho, la selección dirigida por Jorge Vilda tiene una oportunidad de oro para demostrar su evolución, especialmente cuando su mejor resultado han sido unos octavos de final que saben a poco.

Últimos ganadores del Mundial Femenino:

  • 2019: Estados Unidos
  • 2015: Estados Unidos
  • 2011: Japón
  • 2007: Alemania
  • 2003: Alemania

¿Cuál será el camino de España?

El primer objetivo de la selección española pasa por superar una liguilla de grupos bastante asequible, donde se enfrentará a Costa Rica, Zambia y Japón. El liderato es fundamental para dejarse un camino más asequible hacia una hipotética final en la Copa Mundial, aunque la meta más importante pasa por acceder a las semifinales y poder estrenar el palmarés entre las tres mejores del torneo.

Palmarés del Mundial Femenino:

SelecciónCampeónSubcampeónTercer puesto
Estados Unidos1991, 1999, 2015 y 201920111995, 2003 y 2007
Alemania20003 y 20071995 
Noruega19951991 
Japón20112015 
Suecia 20031991, 2011 y 2019
Brasil 20071999
China 1999 

Su oponente en los octavos de final serían Noruega o Nueva Zelanda, que es una de las anfitrionas de esta edición del Mundial Femenino. Además, si España tiene que conformarse con la segunda plaza de la liguilla también se enfrentaría en las eliminatorias directas contra alguno de estos rivales si se cumplen los pronósticos.

¿Qué futbolistas debemos seguir de cerca?

Uno de los grandes alicientes del torneo es la enorme calidad de muchas de sus jugadoras, que llegan con la intención de conquistar uno de los títulos más prestigiosos de este deporte. La presencia de Alexia Putellas todavía genera muchas incógnitas, pero más allá de esta figura España contará con la inestimable ayuda de Aitana Bonmatí.

La catalana fue seleccionada como MVP de la Champions League femenina y esto supone una carta de presentación inmejorable. Eso sí, no podemos pasar por alto otros nombres como Sam Kerr (Australia), Marta Vieira (Brasil) o Megan Rapinoe (Estados Unidos).

La australiana es la máxima anotadora histórica de su combinado nacional y ha conquistado tres Botas de Oro en ligas diferentes. La brasileña es la mayor goleadora en la historia del Mundial Femenino y tratará de ampliar todavía más su cuenta. La estadounidense es una leyenda internacional y la gran baza para que su equipo siga haciendo historia en este deporte.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies

¿Nuevo en bet365? Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta en Deportes y 10 fichas doradas Registrarse

Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.