Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo de Rallyes 2025, del 23 de enero al 30 de noviembre de 2025, donde Kalle Rovanpera vuelve para desafiar a Neuville.
Una nueva edición del WRC tendrá lugar en 2025 asegurando espectáculo y gran emoción para los amantes de este deporte de motor.
El Campeonato del Mundo de Rallys se presenta con 14 etapas alrededor del mundo, una más que en la pasada edición. Como es tradición, se recorrerán diferentes superficies: asfalto, grava y nieve.
Los mejores pilotos competirán por el título mundial a bordo de los coches de alto rendimiento de la categoría Rally1, equipados con la última tecnología.
Repasamos todo lo que necesitas saber sobre esta edición del Campeonato del Mundo de Rallys en 2025.
El campeonato arrancará el 23 de enero de 2025 con el tradicional Rally de Montecarlo y finalizará el 30 de noviembre de 2025 en Japón. Cada prueba tendrá una duración de tres o cuatro días, con etapas especiales repartidas a lo largo de todo el fin de semana.
Los amantes del Rally en España podrán seguir todas las pruebas en directo a través de DAZN, quien posee los derechos de retransmisión.
Rallye Automobile Monte-Carlo | 23 al 26 de enero |
Rally Suecia | 13 al 16 de febrero |
Safari Rally Kenia | 20 al 23 de marzo |
Rally Islas Canarias | 24 al 27 de abril |
Rally de Portugal | 15 al 18 de mayo |
Rally de Italia-Cerdeña | 5 al 8 de junio |
Rally de Acropolis | 26 al 29 de junio |
WRC Rally Estonia | 17 al 20 de julio |
Rally Finlandia | 31 de julio al 3 de agosto |
Rally del Paraguay | 28 al 31 de agosto |
Rally Chile BIOBÍO | 11 al 14 de septiembre |
Rally Europa Central | 16 al 19 de octubre |
Rally de Japón | 6 al 9 de noviembre |
Rally de Arabia Saudita | 27 al 30 de noviembre |
Las novedades principales de las sedes será el debut de los rallys de Canarias, Paraguay y Arabia Saudí.
Además, respecto a los coches en carrera, destaca la entrada de Hankook como proveedor oficial de neumáticos, con la salida de Pirelli. La otra novedad de la temporada es el adiós del componente eléctrico de los motores: de hecho, se vuelve a la alimentación exclusiva de los motores de combustión interna.
Los focos se centran obviamente en el vigente campeón: Thierry Neuville, que la temporada pasada consiguió por fin ganar el título después de nada menos que ocho podios en las últimas once participaciones.
Esta temporada, su principal rival apunta a ser Kalle Rovanpera, un talento finlandés de 25 años que ganó en 2022 y 2023 y que el año pasado sólo partició en siete de las trece carreras totales.
El finlandés pilotará el Toyota GR Yaris, junto a Katsuta y Evans, mientras que Ogier correrá algunas carreras menos. Neuville, por su parte, pilotará el Hyundai i20.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.