Artículo previamente escrito el (08/06/2022)
El mallorquín llega al ecuador de la temporada situado en lo más alto del ranking de puntos del año, seguido del joven murciano.
El fin de la campaña de tierra y el inicio de la de hierba marca el intermedio de la temporada del Circuito de la ATP y el balance en 2022 es enormemente positivo para el tenis español, con Rafa Nadal y Carlos Alcaraz como indiscutibles protagonistas porque entre ambos suman ya ocho títulos, entre los que se encuentran los dos Grand Slams y dos de los cinco Masters 1000 disputados hasta el momento. Aunque Nadal es el número cuatro del mundo por detrás de Novak Djokovic, Daniil Medvedev y Alexander Zverev, encabeza cómodamente el ranking de puntuación de la temporada con 5260 puntos, seguido de Alcaraz con 3820.
A sus 36 años recién cumplidos y en constante lucha con su lesión crónica del pie izquierdo, el de Manacor sigue añadiendo logros históricos en su apabullante palmarés. Tras convertirse en Melbourne en el primer hombre en alzar 21 trofeos de Grand Slam, lo que también le permitió igualar a Novak Djokovic como ganador de cada uno de los cuatro grandes en al menos dos ocasiones, Nadal rompió una nueva barrera personal al ganar sus primeros 21 partidos de la temporada, lo que supone el mejor inicio de año de toda su carrera. Además, es el único tenista que ha ganado al menos un Grand Slam en 15 años distintos.
Una lesión en las costillas le obligó a parar durante varias semanas, impidiéndole disputar el Masters de Montecarlo y mermando su actuación en los Masters de Madrid y Roma, pero en París ha recuperado su trono para ponerse con dos Grand Slams más que Djokovic y Roger Federer. Con 112 victorias en un total de 115 partidos disputados en el Open de Francia, el mallorquín también es el tenista que más partidos ha ganado en un solo torneo.
Su impresionante constancia de éxitos también queda reflejada en el hecho de que es el único tenista que ha logrado ganar al menos un título de la ATP durante 19 años consecutivos y es también el tenista que más tiempo lleva ubicado en el Top 10, del que no ha salido desde abril de 2005.
Tenis: Swiatek está muy por encima del resto
Open de Francia: Nadal amplía su leyenda al lograr su 14º título
Si 2021 fue el año en el que Alcaraz se manifestó como la gran revelación del circuito, 2022 está suponiendo su eclosión definitiva con la conquista de cuatro títulos, incluyendo dos Masters 1000 de superficies distintas (Miami y Madrid) para meterse de lleno en el Top 10, el primer menor de 20 años desde Andy Murray en 2007. Tanto en Miami como en Madrid se convirtió en el campeón más joven del torneo y su triunfo en el torneo floridano le permitió alzar uno de los pocos trofeos que no están en la vitrina de Nadal.
Con su triunfo ante Djokovic en la semifinal de Madrid, que supuso su sexta victoria consecutiva ante un Top 10, el murciano se convirtió en el tenista más joven en ganar a un número uno mundial desde que Nadal se impuso a Federer en 2004, además de ser el único que ha ganado consecutivamente a Nadal y a Djokovic sobre tierra batida.
Por detrás del joven murciano en el ranking de puntos del año aparecen Stefanos Tstitsipas (3670) y Casper Ruud (3065). El griego ha disputado ya 12 torneos (cuatro más que Alcaraz, cinco más que Nadal) y ha alcanzado al menos la semifinal en seis de ellos (incluyendo el Open de Australia y los tres Masters de tierra batida); mientras que el noruego ha disputado cinco finales, aunque las dos más importantes las ha perdido precisamente ante Nadal (París) y Alcaraz (Miami).
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies