Artículo previamente escrito el (01/12/2022)
Pese a que le costó arrancar en la fase de grupos, ahora se siente superior a Australia en su cruce de octavos y empieza a creer en sus posibilidades de llegar a cuartos, desde donde ya optaría al título de campeona.
Una Argentina al alza probará su suerte en los octavos de final de la Copa Mundial frente a Australia. Este cruce tiene a la albiceleste como la favorita al triunfo y por lo tanto a meterse en unos cuartos de final desde los que ya demostraría que sigue siendo una candidata al trono del torneo.
Evento: Argentina vs. Australia, octavos de final
Lugar: Estadio Ahmed bin Ali, Al Rayán
Horario: sábado 3 de diciembre a las 20:00 horas
Dónde ver: Copa Mundial (Dial 57)
Hasta ahora Argentina ha demostrado ser un bloque sólido que, salvo en unos minutos frente a Arabia Saudí, es difícil de superar. Apenas ha encajado los dos tantos de su estreno mundialista y desde ahí han sido varios los jugadores que han dado un paso al frente para tirar de un carro en el que no puede siempre estar mandando Lionel Messi.
La Pulga es el jugador diferente de esta selección, un futbolista capaz de desequilibrar grandes encuentros a su favor. Pero la realidad es que Messi ha marcado ya dos goles y si atendemos a sus números en otras Copas del Mundo, parece que no verá portería mucho más a partir de ahora. Leo ha disputado los torneos del 2006, 2010, 2014 y 2018, cuatro campeonatos en los que solo fue capaz de marcar en total seis dianas, en sus 19 partidos jugados.
Copa Mundial | Goles de Messi |
Alemania 2006 | 1 |
Sudáfrica 2010 | 0 |
Brasil 2014 | 4 |
Rusia 2018 | 1 |
Por lo tanto, este parece el encuentro perfecto para que gente como Lautaro Martínez, Julián Álvarez o Enzo Fernández sigan demostrando sus galones con la Albiceleste y que pueden ser las piezas claves para que Argentina salga campeona.
Copa Mundial: Miércoles 30 de noviembre
Octavos de final: Pulso de precisión entre la Oranje y EE. UU.
Para Australia ya es todo un logro el haber llegado tan lejos. Parecía que se quedaría eliminada en la primera ronda, en un Grupo D en el que Dinamarca partía con más opciones. Pero, una vez lograda por segunda vez en su historia la clasificación a octavos, toca soñar por parte de los oceánicos.
Estos comenzaron con una dura derrota frente a Francia por 4-1, un palo que supieron digerir para, posteriormente, ganar por 1-0 a Túnez y a Dinamarca. Con seis puntos regresa a unos octavos que disputó por primera y única vez en la Copa Mundial del 2006.
Su problema es que la experiencia de Argentina se lo va a poner francamente complicado. Si para los australianos esta es la segunda vez que pasan a octavos y nunca han puesto un pie en cuartos de final, para los argentinos supone la decimoquinta vez que pasan la primera fase, afrontando sus quintos octavos de final consecutivos.
Viendo el nivel defensivo de una Australia que se ha encontrado cómoda en bloque bajo y que Argentina también suma dos partidos seguidos sin recibir gol, parece que el primer objetivo por parte de los dos entrenadores será el de no encajar pronto.
Esto hará que el encuentro vaya a ser dominado por los hombres de Scaloni, con mucho mayor poder ofensivo, pero siempre siendo cautos y sin desplegarse en exceso, al menos en los primeros 60 minutos. Si para entonces continúa el 0-0 o se encontraran por detrás en el marcador, sí que no le quedaría más remedio a Argentina que pisar el acelerador y sacar a toda su artillería arriba.
Precisamente por ese primer gol pasan las opciones de una Australia que, curiosamente, se ha adelantado en los tres choques de la fase de grupos. Si hace lo propio frente a la Albiceleste, podríamos volver a ver la peor imagen de una Argentina que en el único encuentro que estuvo por detrás en el marcador, frente a Arabia Saudí, se le vio imprecisa y superada por la situación.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies