Artículo previamente escrito el (30/11/2022)
Los de Gareth Southgate se enfrentan a Senegal por un hueco en los cuartos de final de la Copa Mundial, así que encaran un duelo que debería ser asequible tras el nivel que han demostrado ambos equipos durante la liguilla de grupos.
Inglaterra llegaba a la Copa Mundial con muchas dudas, sobre todo tras la mala actuación que había dejado el equipo durante la UEFA Nations League. Un balance de tres empates y tres derrotas presagiaba un camino complicado para una de las candidatas al título, pero el combinado nacional dirigido por Gareth Southgate ha sabido recuperar la confianza en Catar.
Todo empezó con una contundente victoria sobre Irán (6-2), al mismo tiempo que su valioso empate contra Estados Unidos (0-0) les permitía dejar prácticamente asegurada su presencia en los octavos de final. Además, los ingleses también cumplieron con creces ante Gales (0-3), certificando el liderato del Grupo B con una de las mejores cuotas goleadoras del torneo.
Ahora, tendrá que enfrentarse a Senegal, que logró su pase a los octavos de final como segunda del Grupo A tras perder frente a Países Bajos (0-2), ganar a Catar (1-3) y superar a Ecuador en un choque decisivo (1-2). Esta es la tercera participación histórica de los africanos en una cita mundialista y la segunda vez que se meten entre los 16 mejores equipos.
Los de Aliou Cissé no deberían tener opciones contra Inglaterra, que suele realizar despliegues tácticos mucho más interesantes. Aun así, el formato de un único partido podría beneficiar un imponente despliegue físico de los senegaleses, aunque para ello necesitan resolver varias impresiones tanto en ataque como en defensa.
Copa Mundial: Martes 29 de noviembre
Copa Mundial: Lunes 28 de noviembre
Grupo E: España se queda a un paso de octavos
Los ingleses llegan con todos sus futbolistas disponibles y sin ningún jugador apercibido para sanción, algo que se convierte en una ventaja fundamental a la hora de afrontar un duelo de esta envergadura. Eso sí, Southgate ha realizado varias rotaciones durante la liguilla de grupos, así que hay algunas incógnitas por resolver.
Una de las primeras dudas reside en el esquema táctico, debido a que durante los dos primeros encuentros se dispuso un 4-2-3-1 con Harry Kane en punta. Sin embargo, para el duelo contra Gales se dispuso un 4-3-3 bastante efectivo, especialmente por las internadas que realizaron tanto Marcus Rashford como Phil Foden.
Este ha sido el único choque que han disputado estos dos futbolistas como titulares, así que todo apunta a que se impondrá el primer sistema de juego. De este modo, Bukayo Saka, Mason Mount y Raheem Sterling le tienen ganada la posición a Rashford, Foden y Jordan Henderson.
Esta situación no supone un problema para los ingleses sino una ventaja sustancial, debido a que Southgate podrá oxigenar al equipo con las sustituciones en los minutos finales. Estos recambios están jugando a un ritmo sensacional, algo que se traduce en mayores garantías de éxito.
Senegal ha apostado por un 4-2-3-1 contra Países Bajos y Ecuador, así que todo apunta a que será el sistema empleado en estos octavos de final. Aun así, se esperan cambios en la alineación titular, sobre todo por la ausencia de un Idrissa Gueye que está sancionado tras ver dos tarjetas amarillas durante la primera fase de la Copa Mundial.
Los africanos tienen a otros futbolistas con tarjeta amarilla, pero no pueden permitirse reservarse nada en este choque. Además, otra de las grandes dudas es Cheikhou Kouyaté, que se lesionó en el encuentro inaugural de los senegaleses y podría no llegar tampoco a este duelo.
Los de Aliou Cissé han superado todos los pronósticos, pero estuvieron muy lejos de dar la talla contra Países Bajos. Asimismo, merece la pena señalar que Ecuador estuvo lejos de firmar un buen partido en la pasada jornada, algo que le resta algo de mérito al buen resultado que lograron los senegaleses.
La ausencia de Sadio Mané es otro factor para tener en cuenta, a pesar de la efectividad ofensiva que ha demostrado Senegal. Catar ha sido una rotunda decepción y Ecuador cometió graves errores defensivos, mientras que la imprecisión se apoderó de los africanos ante los neerlandeses.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies