Ir al contenido
Octavos
  1. Fútbol
  2. Copa Mundial

Octavos de Final: Japón, a por otra sorpresa

Artículo previamente escrito el (02/12/2022)

La selección nipona, después de ganar a Alemania y España en la fase de grupos, ahora probará fortuna en octavos frente a una Croacia muy experimentada y que también quiere estar en cuartos.

Contra todo pronóstico, los octavos de final entre el campeón del Grupo E y el segundo del Grupo F serán un Japón - Croacia que nadie podía imaginar. Pero no por ello se espera menos espectáculo, más bien todo lo contrario, ya que los nipones han demostrado tener carácter competitivo y ser capaces de cargarse a las selecciones europeas más laureadas.

Evento: Japón vs. Croacia, octavos de final

Lugar: Estadio Al Janoub, Al Wakrah 

Horario: lunes 5 de diciembre a las 16:00 horas

Dónde ver: Copa Mundial de Movistar Plus+ (Dial 57)

Una Japón envidiable

Japón ha sido una de las grandes revelaciones de la fase de grupos. Sus victorias, prácticamente calcadas, frente a Alemania y España le dieron seis puntos y su pase a octavos de final como primera de un Grupo E en el que todo apuntaba a su eliminación.

Esta es una selección valiente, atrevida contra los grandes equipos y que plantea sus partidos echada atrás y dándole el balón al rival.

Pero los chicos de Hajime Moriyasu también han demostrado una gran disciplina táctica y un dinamismo en su juego que les hacen ser uno de los equipos más físicos del torneo. Corren incansablemente durante los 90 minutos.

Además, como están afrontando su séptima participación en la Copa Mundial de manera consecutiva y en tres ocasiones (2002, 2010 y 2018) pasaron a octavos de final, no se trata de un equipo muy inexperto que pueda competir por debajo de su nivel en este primer cruce.

Noticias de la Copa Mundial relacionadas

Grupo E: ¿Se pincha el globo de España?

Copa Mundial: Jueves 1 de diciembre

Croacia, una veterana mundial

Por su parte, Croacia ya demostró en Rusia hace cuatro años que es una veterana, una selección curtida en mil batallas y que sabe cómo y cuándo ha de hacer daño a su rival para eliminarle.

Sin hacer una primera fase brillante, con un único triunfo, los balcánicos llegan a las eliminatorias, donde en su última participación nadie fue capaz de echarles hasta esa final frente a Francia.

Incuestionablemente destacan por su gran sistema defensivo, solo han encajado un gol en toda la fase de grupos, y por la magia que despliega arriba, con hombres como Andrej Kramaric y sobre todo Luka Modric.

Lo que sí que es cierto es que este es un equipo que sabe moverse muy bien en la línea del empate y al que no le importa llegar a la prórroga o los penaltis, donde hay pocas selecciones más experimentadas que la suya.

Choque recoso y de pocos goles

Al tratarse de la primera eliminatoria de cruces, de dos equipos que no suelen dominar con el balón y que plantarán sus defensas muy cerca de su portería, lo normal es que este sea un duelo con muchas disputas, pero de pocas ocasiones y goles.

Japón ha marcado cuatro goles en sus tres partidos de la fase inicial, la misma cifra que una Croacia que además empató a cero en dos de sus duelos. Estos números demuestran que ninguna tiene un poderío ofensivo muy destacable y que, por lo tanto, su juego se basa más en la ordenación y buena táctica.

¿La experiencia de Croacia o la sorpresa de Japón?

Finalmente, en este análisis de la eliminatoria de octavos entre estos dos equipos, parece que hay que elegir entre la gran experiencia de una Croacia que se mueve como pez en el agua en este tipo de encuentros, o el gran momento moral de una Japón que, tras ganar a Alemania y España, se cree que puede con cualquiera.

Croacia ya demostró en la última Copa del Mundo su capacidad de supervivencia y de saber esperar su momento en los partidos. Posiblemente sea la mejor del planeta en ese sentido. Aunque, por desgracia, no pudo tener la misma suerte en una Eurocopa 2020 en la que cayó en la primera eliminatoria (en la prórroga frente a España).

Por su parte, Japón no solo es que haya sobrevivido a dos de las campeonas mundiales, es que las ha ganado y se ha impuesto en su grupo, dejando fuera a toda una Alemania. Con esa moral alta y la experiencia de conocer bien este tipo de encuentros, parece el momento para que por fin los nipones puedan romper el techo de los octavos de final y se metan en cuartos. Aunque no será tarea fácil el conseguirlo.

Artículos relacionados

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies