Artículo previamente escrito el (01/12/2022)
Una Francia que ha ido de más a menos en el torneo inicia la fase eliminatoria ante una Polonia demasiado dependiente de sus tres principales estrellas.
Este domingo Francia disputará por octava vez en su historia los octavos de final de la Copa Mundial o su equivalente, una ronda en la que nunca ha caído eliminada cuando se ha tratado del torneo mundialista, aunque en la Eurocopa del año pasado precisamente sucumbió en los octavos frente a Suiza mediante los penaltis. Esta vez su rival será Polonia, que ha superado la fase de grupos del Mundial por primera vez desde 1986, año en el que sucumbió en dicha ronda ante Brasil.
A Francia le toca dar la cara
Aunque una selección teóricamente asequible como Australia necesitó menos de diez minutos para marcarle a la vigente campeona del mundo, Francia reaccionó contundentemente en su estreno del torneo: 20 minutos después ya liderada el marcador y acabó imponiéndose por 4-1, con doblete de Olivier Giroud y un Antoine Griezmann que no necesitó marcar para firmar una actuación estelar como director de orquesta del ataque galo.
Después a Francia le costó hacerse los tres puntos ante Dinamarca, a la que venció por 2-1 con doblete de Kylian Mbappé y otra vez Griezmann como figura destacada, asistiendo al joven delantero del Paris Saint-Germain para que anotara el gol de la victoria cuando el partido se acercaba a su fin.
Con la clasificación garantizada, los de Didier Deschamps se permitieron bajar un poco más el ritmo ante Túnez y lo acabaron pagando, al perder por 1-0. El seleccionador galo optó por dar minuto a una gran parte de sus suplentes, pero solo Eduardo Camavinga e Ibrahima Konaté estuvieron a la altura. Pese a entrar al campo en el minuto 77, Griezmann volvió a ser protagonista al marcar un gol en el 11 del tiempo extra que acabó siendo anulado por el VAR.
Ahora los bleus ya juegan sin red y deben demostrar por qué son los vigentes campeones del mundo, aunque sobre sus cabezas planea la sombra de la pasada Eurocopa. Su plantilla es una de las más completas de las que juegan en Catar y la teoría los señala como favoritos a pasar a cuartos, pero no pueden confiarse.
Octavos de final: Inglaterra mira hacia delante
Octavos de final: Pulso de precisión entre la Oranje y EE. UU.
Octavos de Final: Argentina divisa los cuartos de final
Si Polonia está donde está se debe en gran medida a Wojciech Szczesny, el portero que más paradas ha realizado en lo que va de torneo, incluyendo dos penaltis. Ya en el partido inicial contra México (0-0) fue la figura más destacada de su equipo, pero luego brilló todavía más ante una Arabia Saudí que venía crecida tras ganar a Argentina.
El guardameta de la Juventus paró un penalti que habría supuesto el 1-1 justo antes del descanso en un duelo que acabó 2-0 a favor de los polacos y, aunque finalmente la Albiceleste puso fin a su imbatibilidad bajo palos, Szczesny logró pararle otro penalti a Leo Messi.
Más allá de su portero, Polonia tiene puestas sus esperanzas en Robert Lewandowski y Piotr Zielinski, las dos grandes estrellas nacionales y autores de los dos únicos goles del equipo en lo que va de torneo. Aunque Lewandowski falló un penalti frente a México, en el segundo partido se resarció asistiendo primero a Zielinski y anotando después el tanto del 2-0.
Aunque el veterano delantero del Barcelona estuvo bastante desaparecido contra Argentina, sin efectuar ni un solo remate en todo el partido, es de esos jugadores que por sí solos puede resolver un encuentro a favor de su equipo. Por su parte, Zielinski se ha mostrado a un buen nivel durante toda la fase de grupos, ya sea acompañando a Lewandowski arriba, como mediapunta o de carrilero.
El resto de la plantilla polaca ha tenido un papel mucho más plano, por lo que todo indica que el éxito o el fracaso de los de Czesław Michniewicz en su complicadísimo pulso contra Francia dependerá en gran medida de la inspiración de sus tres principales figuras.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies