Repasamos todo sobre el One Club Award, el galardón del Athletic Club que premia la lealtad y compromiso de futbolistas que han jugado toda su carrera en un solo club.
El fútbol es un deporte cargado de emociones, pasiones y lealtades profundas, donde muchos jugadores alcanzan la fama por su habilidad en el campo, pero pocos logran destacar por su dedicación a un solo club a lo largo de su carrera.
Es en este contexto fue creado el One Club Award, para premiar a aquellos futbolistas cuya carrera ha sido marcada por una única camiseta, representando una lealtad excepcional.
Repasamos todo lo que debes saber sobre el galardón creado por el Athletic Club de Bilbao para premiar a los jugadores más fieles.
El One Club Award fue creado en 2015 por el Athletic Club de Bilbao, para premiar a jugadores que han dedicado toda su carrera a un único club.
Este galardón busca reconocer el esfuerzo y la devoción de los futbolistas que, al igual que el propio Athletic, han demostrado una conexión única con su equipo, una lealtad que va más allá de los logros deportivos y que está arraigada en valores fundamentales como el compromiso, el respeto y la responsabilidad.
Este premio tiene un fuerte componente simbólico, pues el Athletic Club es uno de los pocos equipos en el mundo que se basa en una política de jugadores originarios del País Vasco o formados en su cantera.
A través de este galardón, el club quiere destacar a jugadores que han defendido unos colores y representan la historia y la identidad de la institución.
Los criterios fundamentales para otorgar el One Club Award se basan en los valores esenciales del Athletic Club.
El galardón premia no solo el rendimiento deportivo, sino sobre todo el carácter del jugador, su dedicación al equipo y su vínculo con la comunidad.
Respeto: Un valor clave, entiendendo la importancia de la pasión de los aficionados y la historia del club que representan.
Compromiso: Los jugadores galardonados deben haber demostrado una conexión profunda con el equipo.
Responsabilidad: El jugador ha representado no solo a su club, sino también a su afición y su región.
Deportividad: Representar el juego limpio, la competencia sana y la ética en el deporte.
A continuación, presentamos una lista de los galardonados en las ediciones masculina y femenina del premio desde su instauración, excepto en 2021 cuando no se celebró por la pandemia del COVID:
Edición | Jugador | Club | Periodo |
---|
2015 | Matt Le Tissier | Southampton | 1985–2002 (17 temporadas) |
2016 | Paolo Maldini | Milan | 1984–2009 (25 temporadas) |
2017 | Sepp Maier | Bayern Munich | 1966–1979 (13 temporadas) |
2018 | Carles Puyol | Barcelona | 1999–2014 (15 temporadas) |
2019 | Billy McNeill | Celtic | 1957–1975 (18 temporadas) |
2020 | Ryan Giggs | Manchester United | 1991–2014 (23 temporadas) |
2021 | No otorgado | - | - |
2022 | Ricardo Bochini | Independiente | 1972–1991 (19 temporadas) |
2023 | João Pinto | Porto | 1981–1997 (16 temporadas) |
2024 | Giuseppe Bergomi | Inter Milan | 1979–1999 (21 temporadas) |
Edición | Jugadora | Club | Periodo |
---|
2019 | Malin Moström | Umeå IK | 1995–2007 (12 temporadas) |
2020 | Pia Wunderlich | FFC Frankfurt | 1993–2009 (16 temporadas) |
2021 | No otorgado | - | - |
2022 | Jennifer Zietz | Turbine Potsdam | 1998–2015 (17 temporadas) |
2023 | Matilde Martínez | Fundación Albacete | 2009–19, 21-22 (12 temporadas) |
2024 | Maria Gstöttner | SV Neulengbach | 1998–2022 (24 temporadas) |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.