Consulta nuestro análisis sobre el cuadro femenino del Open de Francia 2025, con todo lo que necesitas saber sobre los posibles caminos de Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Coco Gauff o Paula Badosa, principal baza española.
Está claro que Iga Swiatek no está al nivel de años anteriores, todavía sin ningún título en lo que va de temporada. Sin embargo, es obligado situar a la ganadora de cuatro de las cinco últimas ediciones del Open de Francia como la gran rival a batir en París.
Partirá como quinta cabeza de serie, con la eslovaca Rebecca Sramková como primera rival. Emma Raducanu podría ser su oponente en la segunda ronda y Marta Kostyuk en la tercera. La ucraniana ya ha sido cuartofinalista en Madrid, donde incluso puso contra las cuerdas a Aryna Sabalenka. Posible duelo incómodo en la primera semana.
Como posibles rivales de Swiatek en la cuarta ronda destacan Elena Rybakina y Jelena Ostapenko. La kazaja alcanzó los cuartos en la pasada edición y la letona fue la campeona en 2017. Aunque Ostapenko no está a su nivel de antaño, en abril sorprendió al ganar a Sabalenka en la final de Stuttgart.
La principal amenaza de Swiatek en cuartos es Jasmine Paolini, su rival en la final del año pasado. Ahora la italiana llega a París como reciente campeona del WTA 1000 de Roma. Para que la polaca regrese a la final este año, es muy probable que se tenga que ver las caras con Sabalenka en semifinales.
Aryna Sabalenka encabeza el cuadro y su rival inicial será la rusa Kamilla Rakhimova. En la segunda ronda se topará con la suiza Jil Teichmann o con una tenista procedente de la clasificación. Entre sus posibles rivales de la tercera ronda destacan Danielle Collins y Leylah Fernandez.
Por ranking, Amanda Anisimova y Clara Tauson parten como principales candidatas a toparse con Sabalenka en la cuarta ronda. Pero también hay que tener en cuenta a Olga Danilovic, finalista en la tierra de Rouen el mes pasado y quien ya alcanzó la cuarta ronda en la pasada edición del Grand Slam parisino.
En cuartos de final lo más probable es que Sabalenka se tuviera que enfrentar a Qinwen Zheng, campeona olímpica el pasado verano en la tierra de París. Además, la china viene de eliminar a la propia Sabalenka en los cuartos de Roma. En caso de que la bielorrusa llegue a semifinales, como hizo en 2023, podría toparse con Iga Swiatek.
Por la parte baja del cuadro destaca Coco Gauff, finalista en 2022 y recientemente finalista también en Roma y Madrid. Como segunda cabeza de serie, la estadounidense comenzará ante Olivia Gadecki, con la wild card Chloé Paquet o una clasificada como posibles rivales en la segunda ronda.
Anna Kalinskaya, campeona en el dobles de Madrid junto a Sorana Cirstea, es la principal candidata a cruzarse con Gauff en la tercera ronda. En la cuarta siguen sin aparecer amenazas reales para Gauff. Aunque entre las candidatas está Barbora Krejciková, campeona en 2021, la checa apenas ha competido esta temporada por una lesión de espalda.
En cuartos de final la joven americana podría enfrentarse a sus compatriotas Madison Keys o Emma Navarro, aunque la arcilla no es la mejor superficie para ninguna de las dos. Por tanto, el camino de Gauff hacia semifinales es relativamente asequible. Una vez allí, su principal rival potencial es la jovencísima Mirra Andreeva, quien ya alcanzó esa ronda el año pasado.
Paula Badosa es una incógnita porque se ha perdido casi toda la campaña de tierra. Las lesiones le han impedido rendir al nivel que mostró en el Open de Australia, donde fue semifinalista. Su rival en la primera ronda parisina será Naomi Osaka, exnúmero uno mundial. Aunque la japonesa ocupa ahora el puesto 50, llega con mayor rodaje y mejores sensaciones que la catalana.
La ganadora del duelo entre Elena-Gabriela Ruse y McCartney Kessler sería la rival de Badosa en la segunda ronda. Ya en la tercera se puede topar con una Top 20: Daria Kasatkina.
Pero el problema serio para Badosa llegaría en la cuarta ronda, con Mirra Andreeva como posible rival. Si la española lograse llegar a cuartos, su techo en París, Jessica Pegula y Ons Jabeur aparecen como principales candidatas. En semifinales, lo más lógico sería un duelo ante Coco Gauff.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.