Artículo previamente escrito el (05/07/2022)
El técnico vitoriano dejará de dirigir el banquillo blanco tras 11 temporadas plagadas de éxitos, 22 títulos entre los que destacan dos Euroligas, 860 partidos con un porcentaje del 76,7% de victorias y haber alcanzado todas las finales este año.
Pablo Laso abandona el Real Madrid Baloncesto, una noticia muy sorprendente si atendemos a los resultados que ha cosechado el equipo durante esta última década. Sin embargo, todo apunta a que la relación no era buena entre el entrenador y la directiva desde hace varios años, algo que ha oficializado una de las noticias más importantes de estos meses en la Liga Endesa.
Estamos hablando del técnico más laureado durante los 11 años que ha estado al frente del banquillo blanco, algo que avalan en todo momento las cifras. Ninguno de sus compañeros de profesión ha disputado más partidos que Laso, ha logrado mejor porcentaje de victorias, ha acumulado más títulos o ha logrado mantener a raya a otros rivales muy potentes tanto a nivel nacional como continental.
Esta temporada regular no ha sido sencilla para el Real Madrid, especialmente tras una racha de resultados que le hizo encajar varias derrotas consecutivas en el tramo final. Los blancos encajaron 14 derrotas en 25 partidos y parecía que tiraban por la borda todos los objetivos del año, pero Laso supo recomponer al equipo con rapidez y el resultado ha sido tangible: los blancos han disputado todas las finales posibles de esta temporada, han conquistado tanto la Liga Endesa como la Supercopa de España y han sido capaces de superar al Barça Basket en los duelos más importantes.
De hecho, el porcentaje de victorias de este año en todas las competiciones es del 74,7%, mejorando el rendimiento de la pasada campaña a pesar de estar por debajo de la media. Ahora, parece que Chus Mateo se hará con las riendas del equipo tras estar a las órdenes del vitoriano durante varias campañas, algo que hizo en el tramo final de los playoffs de la Liga Endesa.
Liga ACB: Movimientos importantes en el mercado
Liga ACB: Una temporada que lo cambia todo
Liga ACB: Los blancos recuperan el trono
Los números de Pablo Laso son impresionantes en todas las competiciones, sobre todo tras sumar 860 partidos con 659 victorias (un porcentaje de éxito del 76,7%). Ha conquistado 22 títulos durante 11 temporadas y en ninguno de estos años ha dejado al Real Madrid sin incluir algún galardón en sus vitrinas, algo que demuestra lo difícil que será reemplazarle a corto plazo.
Títulos conquistados por Pablo Laso con el Real Madrid Baloncesto:
- Liga Endesa (6): 2011/12, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17 y 2021/22.
- Copa del Rey (6): 2011/12, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17 y 2019/20.
- Supercopa de España (7): 2012, 2013, 2014, 2018, 2019, 2020 y 2021.
- Euroliga (2): 2014/15 y 2017/18.
- Copa Intercontinental de la FIBA (1): 2015.
Estos trofeos le colocan en la tercera posición del ranking, por detrás de Pedro Ferrándiz (27) y Lolo Sáinz (24). Aun así, les hubiese adelantado en tres o cuatro años si no se hubiese precipitado su salida del Real Madrid Baloncesto, aunque sus mayores logros van más allá del plano deportivo.
El WiZink Center se llena cada vez que juega su equipo, algo que se debe directamente a las rachas ganadoras de Laso o la solidez del equipo contra rivales de primer nivel. Los blancos han vuelto a la élite de este deporte y esto no ocurría desde hace décadas, gracias a un estilo de juego basado en el trabajo constante.
Por otro lado, merece la pena destacar que Laso ha llegado a 33 finales en los 44 torneos oficiales que ha disputado, una cifra que aumenta a 25 de 32 entre la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Euroliga. Asimismo, ha llegado cinco veces a la final de la máxima competición continental y ha disputado siete Final Four de 10 posibles.
Finalmente, merece la pena destacar que la intención del entrenador vasco, al que todavía le quedaba una temporada de contrato, era seguir en el banquillo del Real Madrid. Las negociaciones entre las dos partes no han surtido efecto y esto ha precipitado su salida, aunque todavía está por ver si esta situación también se traduce en una retirada o si buscará nuevos objetivos en otro equipo.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies