Aunque Francia parte como defensora del título, sabe bien que no puede confiarse ante Dinamarca en la lucha por un primer puesto que se antoja demasiado complicado para Australia y Túnez.
Los vigentes campeones del mundo podrían tener algún quebradero de cabeza durante la fase de grupos, ya que entre sus rivales aparece una Dinamarca cargada de motivación tras haberle parado los pies recientemente a la propia Francia en repetidas ocasiones.
Evento | Copa Mundial 2022 |
Lugar | Qatar |
Cuándo | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar + y RTVE |
La única selección a la que los galos no ganaron en su camino hacia la conquista del título de la pasada edición mundialista fue a la danesa, con la que empató sin goles durante la fase de grupos. Pero aquello no fue un éxito anecdótico por parte de Dinamarca, como ha demostrado con sus dos victorias ante los de Didier Deschamps en la reciente Nations League.
Por su parte, tanto Australia como Túnez ya cayeron eliminadas en la fase de grupos hace cuatro años y ahora lo van a tener muy difícil para dar la campanada y meterse en los octavos de final.
País | Seleccionador | Capitán | Mejor resultado |
Francia | Didier Deschamps | Hugo Lloris | Ganador (1998, 2018) |
Australia | Graham Arnold | Mathew Ryan | Octavos de final (2006) |
Dinamarca | Kasper Hjulmand | Simon Kjaer | Cuartos de final (1998) |
Túnez | Jalel Kadri | Youssef Msakni | Fase de grupos (1978, 1998, 2002, 2006, 2018) |
Tanto Francia como Dinamarca se clasificaron como primeras de sus respectivos grupos en la fase clasificatoria europea. Aunque les bleus lograron mantenerse invictos en sus ocho partidos y los daneses perdieron el último de sus diez encuentros, éstos brillaron al ganar los nueve partidos anteriores con un registro de 30 goles a favor y solo uno en contra.
Túnez se impuso a Malí en la última ronda clasificatoria de África, mientras que Australia tuvo que disputar la repesca intercontinental, en la que ganó a Perú mediante los penaltis.
Perfil de Francia: La campeona busca revalidar el título
Fecha | Número de partido | Equipo 1 | Equipo 2 | Horario | Lugar |
22 de noviembre | 6 | Dinamarca | Túnez | 14:00 | Estadio Ciudad de la Educación, Rayán |
22 de noviembre | 5 | Francia | Australia | 20:00 | Estadio Al Janoub, Al Wakrah |
26 de noviembre | 21 | Túnez | Australia | 11:00 | Estadio Al Janoub, Al Wakrah |
26 de noviembre | 23 | Francia | Dinamarca | 17:00 | Estadio 974, Doha |
30 de noviembre | 37 | Australia | Dinamarca | 16:00 | Estadio Al Janoub, Al Wakrah |
30 de noviembre | 38 | Túnez | Francia | 16:00 | Estadio Ciudad de la Educación, Rayán |
Daneses y franceses deberían obtener los tres puntos en sus respectivos partidos iniciales antes de verse las caras el 26 de noviembre, un partido clave en la pelea por el primer puesto del Grupo D. Ese día será también cuando tunecinos y australianos tengan que ganar sí o sí su cruce directo para albergar esperanzas de clasificarse.
El once titular de Francia es un auténtico equipo de ensueño, con estrellas de renombre mundial en cada una de sus posiciones. Pero el bloque ofensivo se lleva la palma, encabezado por dos figuras como Kylian Mbappé y un Karim Benzema convertido en reciente Balón de Oro.
En Dinamarca destaca su centro del campo y no solo porque Christian Eriksen esté ya de vuelta, sino porque hombres como Pierre-Emile Højbjerg, Mathias Jensen o incluso figuras más polivalentes como Joakin Maehle y Mikkel Damsgaard han sido clave en los recientes éxitos de la selección.
Matthew Ryan, quien fuera portero suplente en la Real Sociedad y el Valencia, es el capitán de Australia y uno de sus máximos referentes, mientras que el centrocampista tunecino Ellyes Skhiri es uno de los principales artífices de los actuales buenos registros del Colonia.
A primer vista, Francia aparece como principal candidata, aunque solo sea por ser la vigente campeona del mundo y de la Nations League. Sin embargo, Dinamarca ha demostrado que puede dar la campanada. Todo indica que serán estas dos selecciones las que copen los dos primeros puestos, sin demasiadas opciones para australianos y tunecinos.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies