Brasil tiene todo a favor para hacerse con el liderato de la liguilla sin muchas complicaciones, mientras que Suiza tendrá que sufrir si quiere hacerse con la segunda plaza.
El Grupo G de la Copa Mundial de la FIFA 2022 tiene a Brasil como favorito indiscutible para hacerse con la primera posición, tanto por la suerte que ha tenido en el sorteo como porque estamos ante el principal candidato para hacerse con el título. La canarinha ha ganado este torneo en cinco ocasiones, pero lleva dos décadas sin levantar este trofeo y está ante una de sus grandes oportunidades.
Evento | Copa Mundial de la FIFA 2022 |
Lugar | Catar |
Horario | Desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 |
Dónde ver | Movistar Plus+, RTVE, Teledeporte y RTVE Play |
Por detrás, todas las miradas estarán puestas en Suiza, que ha tenido una progresión muy interesante durante los últimos años. Aun así, el combinado helvético tendrá que cumplir en sus compromisos contra Serbia y Camerún, que tienen posibilidades reales de dar la sorpresa y colarse entre los dos primeros clasificados.
País | Entrenador | Capitán | Mejor resultado |
Brasil | Adenor Bacchi (Tite) | Thiago Silva | Campeón (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) |
Serbia | Dragan Stojkovic | Dusan Tadic | Semifinales (1930 y 1962) |
Suiza | Murat Yakin | Granit Xhaka | Cuartos de final (1934, 1938 y 1954) |
Camerún | Rigobert Song | Vincent Aboubakar | Cuartos de final (1990) |
Brasil es la selección con mejor palmarés en la cita mundialista y es el principal equipo por batir, sobre todo si prestamos atención a su plantilla. Los de Tite llevan 13 ediciones superando la primera fase y no deberían tener problemas para repetir este objetivo, pero cuenta con la ventaja añadida de que la falta de nivel de sus oponentes puede generarle menos desgaste físico para los ovtavos de final.
En cambio, Serbia, Suiza y Camerún no han destacado tradicionalmente en este torneo, así que todo dependerá de los resultados que consigan en sus respectivos enfrentamientos. Los helvéticos están más acostumbrados que sus rivales a disputar encuentros de primer nivel, algo que pude decantar la balanza a su favor.
Perfil de Brasil: Una plantilla para acabar con 20 años de espera
Fecha | Número de partido | Equipo 1 | Equipo 2 | Horario | Lugar |
24 de noviembre | 13 | Suiza | Camerún | 11:00 | Estadio Al Janoub |
24 de noviembre | 16 | Brasil | Serbia | 20:00 | Estadio de Lusail |
28 de noviembre | 29 | Camerún | Serbia | 11:00 | Estadio Al Janoub |
28 de noviembre | 31 | Brasil | Suiza | 17:00 | Estadio 974 |
2 de diciembre | 47 | Camerún | Brasil | 20:00 | Estadio de Lusail |
2 de diciembre | 48 | Serbia | Suiza | 20:00 | Estadio 974 |
Serbia ha sido el combinado nacional que ha salido más favorecido con el sorteo, debido a que se enfrenta a Brasil en el primer partido y puede aprovechar la falta de ritmo competitivo de su rival para arañar un empate. Aun así, una derrota tampoco sería una mala noticia, debido a que ganar a Camerún en el segundo duelo les empujaría a jugarse la clasificación en su último choque contra Suiza.
Algo similar le sucede a Camerún, que si empieza logrando un buen resultado frente a Suiza podría ganar confianza para su segundo choque contra Serbia. A partir de ahí, podría tener suerte si Brasil llega matemáticamente clasificada a la tercera jornada, algo que se podría traducir en rotaciones sobre el césped y más facilidades para lograr un empate que podría dejarles en la segunda posición.
Neymar llega como la estrella destacada de Brasil, especialmente por su trayectoria en los últimos años. El delantero ha evitado las lesiones en estos meses y llega en plena forma a la cita mundialista, así que está ante su gran oportunidad de lograr uno de los pocos títulos colectivos que le faltan en su palmarés.
Dusan Vlahovic ha generado muchas expectativas desde la pasada temporada, ya que se ha convertido en uno de los artilleros más temidos de Europa. El combinado serbio no tiene una plantilla deslumbrante, pero si le imprimen intensidad a sus duelos pueden aprovechar la efectividad de su futbolista más importante para dar la sorpresa.
Granit Xhaka volverá a colgarse la responsabilidad de liderar a Suiza, un equipo que ha protagonizado varias sorpresas durante los últimos años. El capitán de los helvéticos es un jugador muy férreo en el centro del campo, aunque no han tenido mucha suerte con sus rivales en la liguilla.
Toko Ekambi es el referente ofensivo de Camerún y representa su principal oportunidad de clasificarse, pero no sabemos cómo responderá el delantero ante estas expectativas tan elevadas. Los africanos llevan muchos años lejos de su mejor nivel, pero tienen un grupo propicio para pelear por la segunda plaza.
Sin ninguna duda, Brasil ganará el Grupo G sin grandes dificultades, ya que cualquier otro planteamiento sería elucubrar demasiado. Suiza, Serbia y Camerún no deberían poner en aprietos a la mejor plantilla en esta cita mundialista.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies