Artículo previamente escrito el (13/03/2022)
Los test de Barcelona y Bahréin han dejado muchas dudas acerca de si Mercedes, Red Bull y Ferrari están cerca o no entre sí para aspirar al título Mundial de Fórmula 1.
El próximo jueves empezará la temporada oficial 2022 de la Fórmula 1, en la que no podría haber más dudas acerca de quién será el gran dominador de esta nueva era. Aparentemente los focos se centran en tres escuderías como son Mercedes, Red Bull y Ferrari, pero no se descartan novedades desde el Gran Premio de Bahréin.
Antes de comenzar con el análisis, conviene recordar cómo será este curso 2022 sobre el que hay mucha expectación puesta.
El calendario comienza con la carrera de Sakhir el domingo 20 de marzo y finaliza en Yas Marina (GP de Abu Dabi) el 20 de noviembre. Entre medias 21 circuitos más por los que pasar y vivir el gran espectáculo de la Fórmula 1.
Además, en los Grandes Premios de Emilia-Romaña, Austria y Sao Paulo volveremos a vivir una de las novedades del 2021, esas carreras de los sábados al esprint.
En total son 10 escuderías con dos pilotos cada una, en una parrilla que queda de la siguiente manera:
Escuderías | Pilotos |
---|---|
Haas | Kevin Magnussen y Mick Schumacher |
Red Bull | Max Verstappen y Sergio Pérez |
Aston Martin | Sebastian Vettel y Lance Stroll |
McLaren | Daniel Ricciardo y Lando Norris |
AlphaTauri | Pierre Gastly y Yuki Tsunoda |
Williams | Nicholas Latifi y Alexander Albon |
Ferrari | Charles Leclerc y Carlos Sainz |
Mercedes | Lewis Hamilton y George Russell |
Alpine | Fernando Alonso y Esteban Ocon |
Alfa Romeo | Valtteri Bottas y Guanyu Zhou |
Fórmula 1: Las conclusiones de Montmeló
Fórmula 1: Las fechas del 2022
Fórmula 1: Los motores se encienden en la Fórmula 1
A pesar de que hay muchas dudas y nadie sabe concretamente ni cómo está su coche ni cómo está el de sus competidores, parece que Mercedes lleva la delantera en este sentido.
Los alemanes han vuelto a sorprender en pretemporada, en esta ocasión probando dos modelos diferentes, que en ambos casos han ido bastante bien sobre el asfalto de Montmeló y Bahréin. Por eso y por el hecho de que llevan años con el mejor monoplaza, no hay duda de que arrancarán como el rival a batir.
Red Bull, por su parte, se ha escondido mucho en las sesiones de pretemporada y eso crea una incógnita total en el equipo del actual campeón. ¿Será verdaderamente un coche competitivo o tendrá que remar a contracorriente Verstappen?
Por último, uno de los más dominadores en todas las sesiones indiscutiblemente ha sido Ferrari, puede que una de las pocas escuderías que no se han tapado en los test. Tanto Charles Leclerc como Carlos Sainz han tenido muy buenos tiempos, similares incluso a los de Mercedes, y esperan haber dado ese paso al frente para volver a competir con las dos escuderías más importantes del momento.
Puede que el equipo francés haya sido la gran decepción de la pretemporada. Alpine prometía mucho, así lo hacía ver el propio Fernando Alonso en la presentación; Sin embargo, o se han tapado mucho en los días de pruebas o están muy lejos todavía de la cabeza.
Ahora mismo Alpine podría estar por detrás de los tres máximos dominadores, además de McLaren, AlphaTauri y Aston Martin como poco. Es decir, que competiría con Williams y Alfa Romeo. Mucho más lejos de lo que se apuntaba.
Aunque habrá que ver las posibilidades de un equipo del que no hay duda de que mejorará con el paso de las carreras, pues eso es lo que siempre ocurre con las escuderías que cuentan con un Fernando Alonso que posiblemente en la puesta a punto del coche sea el mejor del mundo.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies