La ATP Cup será el calentamiento para que los grandes tenistas del momento se preparen de cara a un Open de Australia en donde de verdad se da por arrancada la temporada 2022.
La temporada 2022 de tenis está a punto de comenzar. Lo hará con la ATP Cup 2022 disputada en Sídney y desde ahí encarará su primer Grand Slam del curso, el Open de Australia. Pero, ¿quién llegará mejor a esas primeras citas?
Si analizamos el tramo final del 2021, queda claro que Novak Djokovic ha estado un punto por debajo de la ‘Next Gen’. Perdió la final del US Open 2021 ante Daniil Medvédev, sucumbió en semifinales del ATP Finals ante Alexander Zverev y después con Serbia en la Copa Davis no fue capaz de alzarse con el título.
Por lo tanto, el jugador de Belgrado, actual número uno mundial, tendrá que reestablecer el orden lógico de las cosas en su tierra prometida, Australia.
Allí ha logrado escribir gran parte de su historia, levantando nueve Open de Australia (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020 y 2021), donde suma 82 victorias y tan solo ocho derrotas, además de haberse impuesto en una ocasión en la ATP Cup (2020).
Por todo ello, el serbio comienza como el gran favorito a las primeras coronas del año, especialmente el Gran Slam en donde Nole podría superar el récord de 20 ‘majors’ que comparte en estos momentos con Roger Federer y Rafael Nadal.
Campeones últimas 5 ediciones de Australia:
2021 Novak Djokovic
2020 Novak Djokovic
2019 Novak Djokovic
2018 Roger Federer
2017 Roger Federer
No obstante, la ATP está en ese momento de cambio con, sobre todo, Daniil Medvédev y Alexander Zverev apretando al número uno. Así, tanto el ruso como el alemán esperan confirmarse como sus posibles bestias negras y disputarle el Abierto de Australia.
Daniil cuenta ya con la experiencia de haberse impuesto precisamente al serbio en la disputa de un título de Grand Slam. Además, ya jugó la final en Oceanía el pasado curso, por lo que conoce el camino para volver a la pelea por el trono. En el cara a cara contra Novak tiene un negativo 4-6 que aun así está bastante bien.
Por su parte, el alemán lleva tiempo coqueteando con los Grand Slams, donde acumula una final y tres semifinales. Y después de un 2021 con oro olímpico, su segundo título de Maestro del Tenis y dos Masters 1000 (Madrid y Cincinnati) parece que Australia 2022 podría ser su gran salto.
Tenis: A España se le complica a ATP Cup
Tenis: Rusia conquista su tercera Ensaladera
Tenis: Resumen de la temporada de cara a la final del ATP Finals
La gran duda es saber en qué condiciones llegará la gran baza española para el primer grande del año. Rafael Nadal lleva tiempo sin competir y además, se tendrá que enfrentar al torneo donde más veces ha perdido una final, en cuatro ocasiones (2012, 2014, 2017 y 2019). Pero, si llega en buena forma, será una de las principales apuestas al trono.
La otra figura nacional de nuestro tenis que podría destacar en ese Grand Slam es la de un Carlos Alcaraz que apunta, gracias a su desparpajo, a seguir mejorando en dichos torneos. El de El Palmar hizo segunda ronda en su primera participación allí, 2021; Sin embargo, los cuartos de final del último US Open le permiten soñar con una ronda de ese tipo para Australia.
Además, Roberto Bautista y Pablo Carreño también están en un momento como para soñar con grandes logros en un torneo en el que, eso sí, su victoria final parece casi una quimera.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies