Artículo previamente escrito el (31/07/2022)
Milán, Inter, Nápoles y Juve acabaron en la zona Champions el curso pasado, pero con los refuerzos de la Roma y un Atalanta sin Europa, la parte noble de la clasificación italiana podría sufrir un cambio radical.
El 13 de agosto arranca una nueva temporada de la Serie A. En ella, el AC Milán defenderá su trono conquistado el curso pasado, con una ambiciosa Juventus que, tras dos campañas sin salir campeona, espera recuperar su sitio en lo alto de la clasificación.
Por lo tanto, no hay duda de que habrá una gran pelea por el título liguero, pero también que la batalla por el Top 4 se espera apasionante, con al menos seis equipos en esa disputa.
La campaña pasada fueron el AC Milán, el Inter de Milán, el Nápoles y la Juventus los que acabaron en la zona de acceso a la Champions League. Todos ellos tienen argumentos como para creer en mantenerse, su problema es que hay otros dos o tres equipos que pretenden volver al Top 4 y eso les complica mucho su permanencia.
La Juve lo tiene todo, después de sus últimos fichajes, para volver a ser la dominadora italiana. El conjunto de Massimiliano Allegri debería de olvidarse de sus dos últimos desastrosos cursos y salir campeón. Es un fijo en el Top 4 seguro.
El Milán, como último vencedor de la competición, tiene margen más que de sobra. Le sacó 22 puntos al quinto clasificado, la Lazio, por lo que parece complicado que tenga una caída tan grande y los otros equipos un avance tan significativo. Quizás no pueda pelear por el título, pero sí que tiene equipo para estar entre los cuatro primeros.
El Inter no está teniendo un mercado demasiado bueno, pero la esperanza de los nerazzurri pasa por el regreso de Romelu Lukaku. Si el belga está igual de fino que hace dos campañas, cuando lideró al Inter hacia el título, también tiene pinta de ser un fijo en el Top 4.
Por último, llegamos a un Nápoles que ha perdido piezas importantes y complementando con esa debilitada plantilla su participación en la Serie A con la de la Champions League, es carne de cañón para caerse del Top 4.
Serie A: El calendario de la temporada 2022-2023
Serie A: El Milan rompe con seis años de sequía
La AS Roma ganó la Conference League y consiguió acabar sexta en la tabla, a siete puntos de la cuarta plaza. Su crecimiento con José Mourinho es un hecho y al haberse movido muy bien en el mercado, le hace seria candidata al Top 4 del Calcio.
Principalmente el conjunto de la capital italiana se ha hecho con una nueva estrella, Paulo Dybala. El argentino llega para liderar el ataque y desquitarse de los últimos años, muy irregulares, en la Juventus, donde estaba perdiendo un papel protagonista.
Sin embargo, no ha sido el único fichaje de garantías para el equipo. Junto a él han llegado Zeki Çelik del Lille y Marash Kumbulla, del Hellas Verona, dos reclamos del técnico portugués que apuntan a dar un nuevo salto de calidad a su plantilla. A estos se les podría unir pronto una nueva pieza, la de Georginio Wijnaldum.
Además, no podemos olvidarnos de que casi siempre la segunda temporada de un equipo con Mourinho es la mejor que tiene el técnico portugués, cuando más consigue exprimir a sus futbolistas. Esto significa que muy posiblemente la Roma esté en la pugna por la Champions.
Junto a los romanos hay otros dos equipos que quieren aprovechar las posibles debilidades del Nápoles o de un segundo equipo de la zona noble, para buscar la Champions.
El primero es un Atalanta que al acabar octavo la campaña pasada no jugará ninguna competición europea y eso le da un fuerte respaldo al cuadro de Gian Piero Gasperini, que podrá centrarse única y exclusivamente en la liga, por primera vez en mucho tiempo.
Por último, tenemos una Lazio que el curso pasado ya coqueteó con acabar entre los cuatro primeros y que, por lo tanto, espera volver a estar en esa batalla hasta el final de la campaña 2022-2023. El cuadro capitolino se ha vuelto a reforzar con mucha inteligencia, vendiendo caro y comprando barato, y aunque ha perdido a jugadores importantes (Joaquín Correa o Luiz Felipe) también se ha hecho con jugadores muy interesantes, especialmente Alessio Romagnoli.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies