Descubre el récords de puntos en LaLiga: Dos equipos empataron en temporadas consecutivas con la máxima puntuación registrada, 100 puntos y 32 victorias en 38 jornadas.
LaLiga, uno de los campeonatos de fútbol más prestigiosos del mundo, ha sido testigo de numerosas hazañas a lo largo de su historia.
Sin embargo, dos temporadas se destacan por encima del resto: la 2011-12 y la 2012-13, donde el Real Madrid y el FC Barcelona, respectivamente, lograron alcanzar un el récord de puntos histórico.
En este artículo, exploraremos estos hitos, analizando repasando las temporadas que llevaron a estos clubes a dejar su huella imborrable en la competición.
El récord de puntos en LaLiga está actualmente compartido por Real Madrid y el FC Barcelona, ambos con 100 puntos.
Aún más increíble, este impresionante logro se alcanzó en dos temporadas consecutivas, lo que subraya la competitividad y la calidad del fútbol español.
El Real Madrid fue el primero en conseguirlo en la temporada 2011-12, bajo la dirección de José Mourinho, mientras que el FC Barcelona igualó esta marca en la temporada 2012-13, con Tito Vilanova al mando.
Ambos equipos lograron un balance idéntico de 32 victorias, 4 empates y 2 derrotas, lo que demuestra su consistencia y dominio en respectivas campañas.
La temporada 2011-12 es recordada como una de las más memorables en la historia del Real Madrid. Con José Mourinho al frente, el equipo logró un total de 100 puntos, convirtiéndose en el primer club en alcanzar esta cifra en la historia de LaLiga.
El Madrid finalizó la temporada con un impresionante récord de 32 victorias, 4 empates y solo 2 derrotas, lo que les permitió terminar con 9 puntos de ventaja sobre su eterno rival, el FC Barcelona.
El equipo mostró un juego ofensivo espectacular, anotando un total de 121 goles, otro récord que aún se mantiene.
La plantilla contaba con estrellas como Cristiano Ronaldo, quien fue el máximo goleador del equipo con 46 tantos, y otros jugadores destacados como Mesut Özil, Marcelo, Benzema o Gonzalo Higuaín.
Mourinho, en su cuarta liga ganada en diferentes países, logró consolidar al Real Madrid como un equipo temido y respetado en Europa. La combinación de un juego ofensivo letal y una sólida defensa permitió al Madrid dominar la competición y establecer un nuevo estándar en LaLiga.
La temporada siguiente, el FC Barcelona, bajo la dirección de Tito Vilanova, igualó el récord de puntos establecido por el Real Madrid. Con un total de 100 puntos, el Barça se proclamó campeón con una ventaja de 15 puntos sobre el segundo clasificado, que en este caso fue el Real Madrid. Al igual que su rival, el equipo blaugrana logró un balance de 32 victorias, 4 empates y 2 derrotas.
Una de las características más notables de esta temporada fue que el Barcelona marcó en todos los partidos de liga, algo que no sucedía desde 1944. El equipo finalizó la campaña con 115 goles a favor y 40 en contra, lo que demuestra su capacidad ofensiva y defensiva. La victoria del Barça fue especialmente significativa, ya que se produjo en un contexto difícil, dado que Tito Vilanova tuvo que ceder el puesto a su asistente, Jordi Roura, durante 12 jornadas debido a su enfermedad.
El estilo de juego del Barcelona, caracterizado por el famoso "tiki-taka", continuó siendo efectivo y atractivo, lo que les permitió mantener su dominio en la liga. La temporada 2012-13 se convirtió en un testimonio del legado de Vilanova y su capacidad para liderar al equipo en un momento tan complicado.
A continuación, una tabla comparativa de los récords de ambos equipos en sus respectivas temporadas, con las clasificaciones finales:
Club | Real Madrid | FC Barcelona |
---|---|---|
Temporada | 2011-12 | 2012-13 |
Puntos | 100 | 100 |
Partidos | 38 | 38 |
Victorias | 32 | 32 |
Empates | 4 | 4 |
Derrotas | 2 | 2 |
Goles a favor | 121 | 115 |
Goles e contra | 32 | 40 |
Diferencia gol | 89 | 75 |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.