Ir al contenido
Ciclismo
  1. Ciclismo

Ciclismo: Roglic, a por la París-Niza

Artículo previamente escrito el (04/03/2022)

El esloveno se alista en una carrera que nunca ha ganado, pero en la que parte como gran favorito por delante del vigente campeón Schachmann, Adam Yates o su compañero Van Aert.

Desde el 6 de marzo hasta el 13 se disputará la París-Niza, una carrera histórica considerada de las más importantes del ciclismo. En total, ocho etapas y varios nombres sobre la mesa para su triunfo final, aunque por encima de todos aparece el de un Primoz Roglic que espera arrancar el 2022 con esta victoria.

¿Cómo es la carrera?

Esta es la octogésima edición de una carrera que comenzó a disputarse en el año 1933 con victoria del belga Alphonse Schepers. Desde entonces, 78 ediciones más y dos dominadores claros, el irlandés Sean Kelly, con siete títulos, y el francés Jacques Anquetil con cinco.

Los dos últimos años la victoria ha sido para Maximilian Schachmann, que viene a esta cita como uno de los rivales a batir.
A partir de ahí, habrá que esperar a la montaña y la contrarreloj, dejando pasar los primeros días, hasta que llegue el terreno en el que hacer diferencias y ver quiénes de los favoritos tienen opciones reales de victoria final.

Noticias de Ciclismo relacionadas

Ciclismo: Una semana de las grandes

Ciclismo: Las fechas del 2022

Las ocho etapas

La París-Niza se compone de ocho etapas que llevarán la carrera desde Mantes la Ville, donde arranca, hasta su llegada en Niza.

Los tres primeros días son de largo recorrido, pero en terreno llano, en el que los esprinters esperan pugnar por la victoria.
A partir de la cuarta arranca la pelea por el triunfo general. Esa guerra empieza con una contrarreloj de 13.4 kilómetros. Después, un día de alta montaña, una jornada de media montaña y las dos últimas etapas, otra vez de alta montaña.

Por lo tanto, la organización ha preparado un terreno para escaladores y gente especializada en contrarreloj de cara a la lucha por la clasificación general.

Los principales nombres

Con estas premisas, Primoz Roglic llega como el gran favorito a la cita. El esloveno saldrá desde París dispuesto a llegar a Niza con el maillot de campeón y pocos podrán evitar esa victoria.

Aunque en los últimos años a Roglic le esté costando imponerse en las carreras de tres semanas, puede que en las de una semana como esta, sea el ciclista mejor preparado y que por lo tanto más opciones tiene de ganar. Es un experto contra el crono, pero a la vez cada día escala mejor y su trepidante final al esprint es casi inigualable entre los hombres de la general.

Además, puede que tengamos como segunda opción en la general a Wout van Aert. El belga también se adapta a este terreno y si su jefe de filas pinchara en algún momento, se atisba como el segundo ciclista con más opciones de ganar la París-Niza. Otro argumento a favor de un Roglic cuyo mayor rival, por lo tanto, lo tiene en casa y bajo sus órdenes.

Para combatir ante las dos grandes estrellas del Jumbo-Visma estará un Schachmann que, como doble campeón de las dos últimas ediciones, no se soltará tan fácilmente y pretende dar guerra de la buena. Eso sí, el alemán es cierto que ni va tan bien en las contrarreloj ni tiene un final tan rápido como el de sus dos máximos rivales.

Otras opciones las vemos en Adam Yates o Nairo Quintana, aunque el colombiano lo cierto es que ya está lejos de su mejor nivel en estos últimos años de carrera deportiva y suma temporada y media sin lograr imponerse en una carrera.

bet365 utiliza cookies

Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies