El madrileño busca firmar la mejor temporada de su carrera deportiva, mientras que el asturiano sigue generando muchas expectativas y aspira a codearse con los mejores pilotos si se confirman las buenas prestaciones de su monoplaza.
El inminente arranque de una nueva temporada en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 y la presencia de dos pilotos españoles en la parrilla de salida genera muchas expectativas. Sin embargo, todo suena mucho mejor ante el potencial que han demostrado Carlos Sainz y Fernando Alonso, que les permite soñar con objetivos muy ambiciosos.
El de Ferrari está totalmente aclimatado a su monoplaza y a su escudería tras dos temporadas demostrando un gran nivel competitivo, especialmente durante los domingos. Además, el estreno del asturiano en Aston Martin ha acaparado todos los focos mediáticos, debido a que su ritmo de carrera le otorga opciones reales de pelear por un hueco en la zona alta de la clasificación general.
El madrileño llegó a Ferrari tras haberse ganado a pulso su reconocimiento como uno de los mejores pilotos de la parrilla de salida. De hecho, había terminado sexto en la clasificación general con McLaren en dos ocasiones e incluso había rozado la victoria con un monoplaza bajo en prestaciones.
La escudería italiana le hizo un hueco y su estreno con el mono rojo fue inmejorable, debido a que terminó en la quinta plaza superando incluso a su compañero de equipo. Sin embargo, Sainz dio un leve paso hacia atrás durante la pasada campaña y se mantuvo en esta posición al terminar la temporada.
En cambio, Charles Leclerc tiró de galones, demostró más velocidad en las sesiones de clasificación de los sábados y se hizo con el subcampeonato. Esto a colocado al piloto español en una situación delicada, ya que necesita volver a reivindicar su potencial para no quedarse relegado en las estrategias de equipo.
Uno de los factores decisivos serán las sesiones de clasificación, ya que el buen ritmo de carrera de Carlos Sainz está fuera de cualquier duda. Eso sí, necesita salir de la zona delantera de la parrilla de salida para sacarle todas las prestaciones posibles a su monoplaza.
Por otro lado, la fiabilidad de Ferrari parece que ha mejorado, aunque todavía hay muchas incógnitas en torno a su capacidad para plantarle cara a Red Bull. De este modo, si los italianos mantienen el tipo, no cometen errores innecesarios en las paradas de boxes y aprovechan todas sus oportunidades podrían tener a sus dos pilotos en la lucha por el título.
Esta es una oportunidad de oro para Sainz, que aspira a lograr su mejor resultado histórico. Además, podemos atrevernos a decir que todo lo que sea terminar la campaña por debajo del Top-3 se considerará un mal resultado para un piloto que necesita confirmar su evolución.
Ferrari quiere recuperar su trono
Williams espera no repetir infierno
El asturiano volvió a la Fórmula 1 para seguir haciendo historia en el mundo del motor, pero su apuesta por Alpine supuso un fracaso mayúsculo para él y todos sus aficionados. La escudería francesa estuvo lejos de cumplir con las expectativas, aunque Alonso tuvo actuaciones brillantes cuando el monoplaza se lo permitió.
Ahora, el español inicia una nueva aventura de la mano de Aston Martin, un equipo que a priori es inferior a otros muchos. Aun así, su potencial de crecimiento a corto plazo es muy interesante y Alonso tratará de aprovechar esto en su propio beneficio.
Las pruebas más recientes colocan a la escudería británica con un ritmo de carrera similar a Ferrari, es decir, que tiene posibilidades reales de pelear por algún podio en esta campaña. Por supuesto, todos estaríamos encantados de soñar con el título, pero parece una meta demasiado ambiciosa incluso para un piloto con la calidad de Alonso al volante.
Lo ideal sería que el asturiano fuese capaz de codearse con los mejores y tener un coche cuyas prestaciones le permitan demostrar por qué es considerado como uno de los mejores pilotos en la historia de este deporte. Asimismo, debería superar sin grandes complicaciones a su compañero de equipo, algo que le priorizaría desde el primer momento en las estrategias de carrera.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.