Los vitorianos intentarán sacar un buen resultado ante un Levante que aparenta llegar mejor a esta final por el ascenso a Primera División.
Este domingo se abre la final del ascenso a LaLiga Santander desde Segunda División, con el primero de los dos encuentros que Deportivo Alavés y Levante han de disputar. Este último cruce del playoff arranca en Mendizorroza, donde el Alavés está obligado a resistir a un Levante que, en el caso de imponerse, tendrá todo para acabar subiendo.
Qué | Deportivo Alavés vs. UD Levante, 1º partido final por el ascenso de Segunda |
Dónde | Estadio de Mendizorroza, Vitoria |
Cuándo | Domingo 11 de junio a las 21:00 horas |
Dónde ver | Movistar LaLiga SmartBank TV (dial 54) |
El Alavés es un equipo que ha llegado tan lejos en Segunda División gracias en parte a sus buenos resultados de local. Allí suma 14 victorias, siete empates una única derrota liguera, frente al Levante precisamente.
Por lo tanto, será primordial para las opciones de subir que tienen los de Luis García Plaza que no sucumban como en la fase regular ante los valencianos y en esta ocasión sí que saquen un resultado positivo.
Para ello sería fundamental que lograran frenar un ataque feroz como el del Levante. Con cinco porterías a cero en sus ocho duelos más recientes en casa, el Alavés cree que podría hacerlo y desde ahí aspirar a esa victoria con la que llenarse de esperanzas para la vuelta.
Es verdad que el rival era de menor categoría que el Eibar, pero el Levante llega desatado de firmar una semifinales sublimes, endosándole un 6-1 al Albacete. Al haber ganado sendos encuentros, suma cuatro victorias consecutivas y está lanzado en un apartado goleador que le ha permitido promediar 2,25 tantos en esos triunfos.
Por otro lado, no podemos obviar que no logró el ascenso directo porque perdió el golaveraje con Las Palmas, contra la que empató a 72 puntos. Eso le hizo ser tercero y tener que enfrentarse a esta fase clasificatoria para Primera División.
A partir de aquí, el Levante tiene un gran equipo, posiblemente la mejor plantilla de la categoría, y eso le da cierta ventaja. Si lograra empatar o incluso ganar en Mendizorroza, pondría prácticamente pie y medio en LaLiga Santander, pues que el Alavés le sorprenda en su estadio parece francamente complicado.
Eso sí, no lo va a tener tan fácil como en la ronda anterior ante un Albacete de capa caída y que se dejó llevar al final del cruce cuando se vio sin opciones. Ahora sí que tendrá un rival enfrente con muchas armas, diferentes posibilidades y jugadores que pueden cambiar un encuentro.
Alavés (4-2-3-1) |
Sivera; Tenaglia, Abqar, Sedlar, Rubén Duarte; Salva Sevilla, Toni Molla; Luis Rioja, Jon Guridi, Rebbach; Mamdou Sylla |
Levante (4-4-2) |
Joan Femenías; Marc Publi, Postigo, Róber Pier, Álex Muñoz; Joni Montiel, Vicente Iborra, Pepelu, Jorge de Frutos; Bouldini, Brugui |
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.