Artículo previamente escrito el (02/12/2021)
Por tercera temporada consecutiva ha ganado un piloto diferente y con una moto también distinta en la categoría reina del Mundial de Motociclismo, lo que evidencia que en estos momentos nadie tenga asegurado nada de cara al 2022.
MotoGP llegó al final de la temporada estrenando campeón. En este caso fue el francés Fabio Quartararo el que se impuso en el Mundial de Motociclismo 2021. Lo que a su vez, evidencia un cambio de tendencia claro en la máxima categoría de la competición.
En los últimos años venía siendo habitual que fueran Honda y Marc Márquez los campeones. Así fue en el 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019. Pero, el famoso accidente del piloto catalán y su posterior recaída le hicieron no estar competitivo ni en el 2020, ni en buena parte del 2021. Así, en estos años hemos tenido a dos motos diferentes con dos pilotos también distintos ganando en la categoría reina:
2019: Marc Márquez (Honda)
2020: Joan Mir (Suzuki)
2021: Fabio Quartararo (Yamaha)
Esta etapa de transición hacia un nuevo dominio, ya se vivió entre los años 2010 y 2013, entre la hegemonía de Valentino Rossi y la de Márquez. Entonces fueron Jorge Lorenzo y Casey Stoner los pilotos victoriosos.
En el 2020 Mir logró devolver a Suzuki a lo más alto del Mundial después de dos décadas de su último triunfo, en el 2000 con Kenny Roberts. Un hito que sin duda es destacable y demuestra que en estos momentos no hay una moto que domine por encima del resto, tampoco una figura de piloto.
Motociclismo: Las incógnitas que rodean a Marc Márquez
Motociclismo: Valentino Rossi se despide del motociclismo
Motociclismo: Márquez gana en el día de Quartararo
Motociclismo: Ducati reina en Cheste
A partir de aquí, los pronósticos se abren de cara al Mundial del 2022, en el que MotoGP vivirá otra temporada excelsa y muy discutida. No parece sencillo que alguien se imponga con facilidad y a partir de ahí, habrá muchos nombres encima de la mesa para pelear por el título.
Como último vencedor, Quartararo tendrá la presión sobre sus hombros para retener el trono que ocupa. El francés es uno de los valores más seguros para la pelea por el título, aunque es cierto que nunca se ha visto en la tesitura de tener que defender una corona, pues hasta ahora no había logrado ningún título mundial.
Pecco Bagnaia ha sido otra de las grandes noticias de la campaña 2021. El italiano podría confirmar su estrellato en un 2022 en el que espera ser un poco más regular y emular un tramo final de campeonato en el que ganó cuatro de las seis últimas carreras, sumando en ese tiempo otro podio.
Por supuesto, Mir intentará estar a la altura y volver a pelear por un Mundial que, en el caso de ganarlo de nuevo, ya le metería entre las leyendas más destacables en España con respecto al motociclismo.
La duda recae sobre las motos Honda. El fabricante nipón no ha estado a la altura en las dos últimas campañas, en las que no pudo contar con su principal líder del equipo Marc Márquez en plenitud de facultades. Por lo tanto, de cara al 2021 es toda una incógnita.
Aunque, es cierto que si el de Cervera volviera al ruedo con la máxima confianza, entonces podríamos estar hablando de un resurgir de Marc y de la posibilidad de que sume, por fin, su tan ansiada novena victoria en un Mundial, para igualarse con el ya retirado Rossi.
Títulos de Márquez:
2010 (125cc)
2012 (Moto2)
2013 (MotoGP)
2014 (MotoGP)
2016 (MotoGP)
2017 (MotoGP)
2018 (MotoGP)
2019 (MotoGP)
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies