Paula Badosa y Garbiñe Muguruza no han llegado a debutar en el torneo, así que todas las miradas en los primeros duelos de octavos de final estarán puestas en Ostapenko, Kudermétova, Bencic y Kontaveit.
El tenis femenino español atraviesa por un momento de mucha incertidumbre, especialmente porque Paula Badosa y Garbiñe Muguruza están muy lejos de su mejor nivel. Esta situación podría cambiar en el Abu Dhabi Open 2023, pero ninguna de ellas ha podido saltar a la pista.
La catalana padece una infección vírica, que se suma a las molestias físicas que la dejaron sin disputar el Open de Australia 2023. Estos problemas le van a apartar al menos un mes en un tramo vital de temporada, ya que Badosa necesita recuperar la confianza perdida y empezar a escalar posiciones en el ranking WTA.
Su posición está cada vez más alejada del top-10, aunque tiene potencial suficiente para estar peleando por un hueco entre las cinco mejores jugadoras del momento. Ahora, su objetivo principal pasa por recuperarse y pensar en conquistar el Torneo de Dubái (WTA 1000), que arrancará dentro de dos semanas.
La situación de Muguruza es todavía más complicada, sobre todo porque acumula seis derrotas y todavía no sabe lo que es ganar este año. La hispano-venezolana está fuera de las 80 primeras plazas del ranking mundial y no logró ningún título durante la pasada campaña.
Se espera su presencia en el inminente Torneo de Dubái, pero la falta de rodaje podría pasarle todavía más factura. Además, merece la pena destacar que sus cuadros en torneos importantes serán muy exigentes, debido a que no llega como cabeza de serie a ninguno de ellos.
Muguruza llega con muchas dudas
Los objetivos de Garbiñe Muguruza para 2023
Las ausencias españolas nos dejan un cartel descafeinado en el Abu Dhabi Open 2023, pero todas las miradas estarán puestas en las ocho cabezas de serie que estarán presentes en los octavos de final. De hecho, cuatro de ellas jugarán mañana y no se descartan sorpresas interesantes.
Partidos del miércoles en los octavos de final del Abu Dhabi Open 2023:
Por un lado, merece la pena destacar que Zheng Qinwen viene de firmar un parcial de 5-3 en los ocho encuentros que ha disputado durante esta temporada. Aun así, el ritmo competitivo que ha demostrado Jelena Ostapenko ha sido mucho mejor y llega como favorita indiscutible para hacerse con el triunfo.
La letona alcanzó los cuartos de final del Open de Australia y tiene mejor posición que su oponente en el ranking WTA. Su balance es de seis triunfos y tres derrotas, pero ha dejado mejores sensaciones en las citas importantes.
Otro duelo interesante es el de Veronika Kudermétova y Elise Mertens, sobre todo porque la tenista rusa debuta en el torneo tras su decepcionante actuación en el primer Grand Slam del año. Su derrota en segunda ronda allana el camino de la belga, que tiene mucho que demostrar durante los próximos meses.
Finalmente, merece la pena destacar el papel protagonista de Belinda Bencic, que ya sabe lo que es levantar un título durante esta temporada. La suiza se impuso en el Adelaide International II y alcanzó la cuarta ronda en el Open de Australia, aunque perdió contra una Aryna Sabalenka que acabaría conquistando el trofeo.
Su primera rival en los octavos de final del Abu Dhabi Open 2023 será Marta Kostoiuk, que se está ganando peso en el circuito a pasos agigantados. Aun así, la ucraniana no debería poner en apuros a una de las grandes favoritas.
Por último, Anett Kontaveit se medirá a Shelby Rogers tras ganar unicamente dos de sus cinco encuentros de la temporada. La estonia está lejos de su mejor versión, así que no se descarta una sorpresa por parte de la tenista estadounidense.
Rogers tiene menor potencial que su oponente y en cualquier otro momento de la temporada sus opciones serían muy reducidas. Sin embargo, el tenis femenino se ha aferrado a la irregularidad de resultados en estos últimos años y a las jugadoras más importantes les está costando revertir las malas rachas.
Utilizamos cookies para ofrecer un servicio mejor y más personalizado. Para más información consulte nuestra Política de cookies