El tenista de El Palmar ha caído lesionado y podría no llegar a tiempo a la disputa con Djokovic.
Carlos Alcaraz ha hecho oficial una lesión en el glúteo que le tendrá al menos la próxima semana fuera de las pistas de tenis, mientras que su evolución marcará su regreso. Eso le impedirá ir al ATP de Basilea, un ATP 500 en el que perderá una oportunidad de sumar puntos, y no solo eso, cederá los 180 de haber llegado a semifinales en el 2022.
Por lo tanto, el tenista de El Palmar se ha despedido de Suiza y posiblemente de la carrera por ser número uno al final del curso. Novak Djokovic le saca una gran distancia y después de su gira asiática errática y de ahora este contratiempo físico, dicho objetivo parece casi una quimera.
A priori, la lesión parece poca cosa, pero teniendo en cuenta que el murciano se perdió las ATP Finals el curso pasado por llegar lesionado, y que esa dolencia le impidió participar en el inicio de la temporada 2023, incluyendo el Open de Australia, está claro que Alcaraz no forzará la máquina.
En semana y media (30 de octubre) comienza el Masters de Paris, el último ATP 1000 de la temporada. Sin embargo, parece que, si Carlos tiene dudas acerca de su recuperación, dejará pasar también ese torneo para centrarse en unas ATP Finals que comienzan el día 12. En ese caso, sería casi un mes de recuperación y con el foco puesto en un torneo que le hace especial ilusión al murciano.
Lo que parece ahora mismo muy improbable es que Alcaraz no juegue más esta temporada. Ya sea en París o en Turín, el español no debería de tener problemas para una vuelta temprana que le permita disputar o estos dos torneos o al menos el último.
Alcaraz está ahora mismo con 8805 puntos en el Ranking ATP, a una distancia de 2240 de los 11045 de Novak Djokovic.
Al perderse Basilea, la puntuación del español bajará 180 puntos, los mismos que defiende en París. Por lo tanto, si tampoco le diera tiempo de llegar a la capital francesa, cedería 360 puntos y solo optaría a sumar los 1500 de las Finals. Esas cuentas le llevarían hasta los 9945 puntos. Si no, participante en el último Masters de la temporada podría como máximo sumar 10945 puntos.
Por su parte, Djokovic, que no jugará hasta París, defiende en esos dos últimos torneos del año 2100 puntos, 600 en la capital francesa y 1500 en Turín. Es decir, como máximo podría irse hasta 11445 puntos, mientras que lo normal es que cediera algo de terreno.
Aun así, las distancias todavía son grandes y para que Carlos optara al número uno parece claro que necesitaría volver en París y ganar tanto ese torneo como la Copa de Maestros, una doble labor difícil y más volviendo de lesión.
Por lo tanto, todo apunta a que finalmente el número uno al término de la temporada 2023 de la ATP será una vez más Novak Djokovic, que recupera su sitio tras acabar quinto en el 2022.
Ingreso mínimo de 5€ para los créditos de apuesta. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Se aplican condiciones, límites de tiempo y exclusiones. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones.